Propone SNTE reabrir negociación de quinquenios, pero no convence a disidentes

Propone SNTE reabrir negociación de quinquenios, pero no convence a disidentes

Abril 25, 2024

La Paz, BCS.-Los trabajadores de la educación en paro de labores, todavía no se encuentran muy convencidos de la postura asumida por la dirigencia seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tras el anuncio de que se solicitará la reapertura de las negociaciones sobre los quinquenios con el gobierno del Estado.

El vocero del movimiento disidente, Armando Duarte Sánchez, expresó que el acuerdo del miércoles por la noche entre el Secretario General de la Sección 3 del SNTE y los delegados sindicales, “es una resolución a medias; no es un sí, no es un no. Los compañeros siguen molestos, y esperan un actuar total del profesor Elmuth (Castillo)”.

Esto lo dijo con relación a que la base trabajadora que se ha movilizado, exige que la dirigencia seccional se sume plenamente a la lucha, en demanda del 100% en el pago de quinquenios, ya que en la negociación previa, se había avanzado a un 25%, lo que no satisfizo a los trabajadores en paro.

Consideró que en este caso, el único que tiene la solución al conflicto es el Gobernador del Estado, pues mencionó que la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, ha sido rebasada por la exigencia de la base, de ahí que con ella no han tenido ningún contacto.

Respecto a la reciente polémica sobre quién fue el responsable en la omisión de pagar los quinquenios, estableció que a ellos no les interesa saber del pasado, sino que se resuelva en el presente por parte de quienes se encuentren al frente del gobierno, que coincidentemente son aquellos alguna vez lucharon con el institucionalismo sindical.

Por su parte, el dirigente de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, aseguró que ya hubo comunicación con funcionarios del gobierno estatal, a fin de reabrir esta negociación y que encontró buena disposición para buscar destrabar la problemática que ha generado la movilización de los inconformes pese a los avances logrados.

También mencionó que existe el acuerdo de que en esa nueva mesa de negociación, se tenga la representatividad de todas las regiones de la entidad, desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, y respecto a su presencia en la lucha que reclama la disidencia, no precisó si asistirá a las movilizaciones, aunque mencionó que ha programado reuniones con ellos.

Mientras tanto, los inconformes cada vez son más y las acciones de presión continúan arreciando en todo el Estado, con la toma de oficinas administrativas de la Secretaría de Finanzas, bloqueos de las mismas, así como en la carretera Transpeninsular en Ciudad Constitución, además de los gallos vehiculares.

Este jueves en La Paz se realizó una marcha desde Palacio de Gobierno al edificio de la Sección 3 del SNTE, donde cerraron vialidades, así como las oficinas sindicales, hasta alrededor de la una de la tarde, aunque para este viernes se tienen programadas otras movilizaciones más.

Igualmente, solicitaron formalmente la intervención del Congreso del Estado, a fin de que respalden su lucha, pero también que contribuyan para encontrar una vía de solución a la demanda del pago del 100% de los quinquenios.

Por si eso fuera poco, las oficinas de la Secretaría de Educación Pública del Estado, también amanecieron bloqueadas por personal de la institución, que reclama mejores condiciones de trabajo. (Por: Arturo Nieves).