Con mucho ánimo se vivió el eclipse de sol en BCS

Con mucho ánimo se vivió el eclipse de sol en BCS

Abril 08, 2024

La Paz, BCS.-Entre gran animación, curiosidad, riesgo y hasta temor por ciertos mitos, se vivió en Baja California Sur el eclipse de sol, que aquí fue parcial.

Antes de las diez de la mañana de este lunes 8 de abril, las trasmisiones especiales vía medios locales y plataformas digitales nacionales e internacionales, dieron cuenta de este fenómeno astronómico que consiste en que la luna tapa la luz del sol, en algunas zonas totalmente, y en otras, como la entidad, de manera parcial.

El evento que había generado mucha expectación desde días antes, tuvo su punto culminante cuando la luz del sol disminuyó un poco, aunque no llegó a la oscuridad total como en el eclipse de 1991.

Sin embargo, los expertos a nivel local ya habían advertido que las ciudades más sur, en los municipios de Los Cabos y La Paz, que serían los de mayor oscuridad, esto se daría de manera parcial, a diferencia de ciudades como Mazatlán.

Pese a ello, hubo mucha animación entre las personas, algunas de las cuales acudieron hasta el observatorio provisional instalado en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), para presenciar ese espectáculo natural que ocurre pocas veces.

Pero en las casas, la gente también estuvo al pendiente del desarrollo, con las ventajas que dan ahora los medios digitales, sin faltar los que hasta enceres de cocina sacaron para constatar a través de la sombra, como la luna cubría al sol, sin necesidad de mirarlo directamente.

No faltaron los coladores, la olla para escurrir alimentos y la rejilla de la olla tamalera, entre otros, que fueron fijados sobre el piso o alguna superficie blanca, para no quedarse con las ganas.

Los más sofisticados recurrieron a la clásica hoja de papel con un agujerito y la caja de zapatos, así como los anteojos especiales, o bien, simplemente se salió al patio para observar las sombras de las hojas de los árboles.

Desde luego que no faltaron los arriesgados que pese a las recomendaciones, sacaron las caretas para soldar, algunos materiales plásticos oscuros, y cualquier otro objeto que restara fuerza a la luz solar, así como algunos adquiridos previamente por internet, aunque no todos eran confiables.

No faltaron las personas que basadas en viejos mitos en torno a los eclipses sobre los efectos en plantas, animales, embarazos y otras situaciones, estuvieron inquietas y temerosas, sin faltar los fanáticos que hablaban del fin del mundo y de alguna manifestación divina.

Lo único cierto de todo esto es que hubo un eclipse, y que este martes hay que regresar a clases. (Por: Arturo Nieves).