Agua de la red no se encuentra contaminada con alguna bacteria, asegura Oomsapas de La Paz
Marzo 15, 2024
La Paz, BCS.-El agua potable de La Paz no se encuentra contaminada por la bacteria de melioidiosis como se ha difundido a través redes sociales, aseguró la nueva directora general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz.
Sostuvo su dicho en el sentido de que personal de ese organismo, diariamente hace mediciones de la calidad del agua, y se ha demostrado que esta no se encuentra contaminada, como lo pretenden hacer ver esas publicaciones que se han hecho, con base a un documento interno emitido por la Jurisdicción Sanitaria de La Paz.
Aunque la Secretaría de Salud (SSA) del Estado ya había emitido un comunicado al respecto, la titular del Oomsapas estableció que la gente puede estar tranquila respecto al uso del agua de la red de distribución, pues no existe contaminante alguno que pueda poner en riesgo su salud.
Recalcó que la dependencia a su cargo, al que acaba de llegar, suele trabajar coordinadamente con las autoridades de salud, y que el oficio que se ha difundido a través del WhatsApp, se refiere a una comunicación interna dirigida a los Centros de Salud, con el fin de estar atentos a la existencia de una bacteria y su sintomatología, pero no menciona el agua de la red.
Cabe recordar que fue a mediados de febrero cuando se dio a conocer la detección en La Paz de la bacteria Burkholderia pseudomallei, causante de la melioidiosis, que provocó la muerte de cuatro de las cinco personas infectadas, en diciembre pasado, por lo cual se dijo que ya se había emitido el aviso epidemiológico a las instituciones de salud, que es el documento que ha circulado en redes.
Se explicó también que es rara la presencia de esa bacteria en La Paz, puesto que no es propia del país, pues su mayor presencia se tiene en el norte de Australia y el sureste de Asia, aclarándose que posterior a diciembre pasado, ya no se volvió a conocer de algún otro caso.
Además, se aclaró que la bacteria se desarrolla en agua estancada y en la tierra que queda del lodo que se forma de esas aguas, principalmente después de las lluvias, pero nunca se mencionó que estuviera dentro de la red de distribución de agua potable.
Sin embargo, lo que se ha publicado en redes menciona falsamente que las personas no deben usar el agua de la llave con fines domésticos, como lavarse las manos, los trastes e incluso lavarse los dientes, pues podrían contaminarse con la bacteria, lo cual ya ha sido desmentido por la Secretaría de Salud. (Por: Arturo Nieves).