Ciudadanos deben tener cuidado cuando les ofrezcan a la venta un terreno
Febrero 24, 2024
La Paz, BCS.-La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, recomendó a quien vaya a comprar un terreno en el municipio, se informe bien que cuente con las autorizaciones sobre el uso de suelo, ya que después, en caso de un fraude, el gobierno no puede intervenir en el conflicto.
Esto lo expresó con relación al tema del controvertido desarrollo inmobiliario Punta Norte, que sigue ofertando terrenos en la salida al norte de la ciudad, sobre lo cual el gobierno municipal no piensa autorizar un uso de suelo donde no corresponda, conforme a los Planes de Desarrollo Urbano (PDU) para el municipio.
Lo anterior, con relación al litigio que actualmente mantienen el gobierno municipal y los empresarios de Punta Norte, debido a que la Administración a su cargo estableció, en sesión del Cabildo del 28 de marzo del 2022, nulificar el acta de la sesión extraordinaria de Cabildo del 25 de marzo de 2021, donde se probó el cambio de uso de suelo del predio Zacatecas.
En esa ocasión el Cabildo autorizó el cambio de uso de suelo de ese terreno, para que pudieran construir viviendas para su venta, en lo que se denominaría Misión Punta Norte, sin embargo, con la anulación de ese acuerdo del Cabildo, se dio marcha atrás a la decisión tomada en la Administración del morenista, Rubén Muñoz Álvarez, llevando a que el caso actualmente se encuentre en los Tribunales.
El gobierno municipal actual justificó que el 75% de ese predio es reserva ecológica, según el Plan de Desarrollo Urbano, además de considerar que la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento, carecía de facultades para tramitar, autorizar o emitir la solicitud de cambio de uso de suelo, al no ser compatible con el Programa de Desarrollo Urbano, y que fue lo que ocurrió en la pasada Administración municipal.
Considerando esa experiencia, la Alcaldesa insistió en que antes de atender esas ofertas de terrenos, las personas deben cerciorarse ante las instancias correspondientes, sobre las condiciones legales en que se encuentran esos predios, para que no vayan a ser defraudados.
Esto lo advirtió, porque en caso de un acto irregular en el proceso de compra-venta, el gobierno municipal ya no puede hacer nada, puesto que se trata de un asunto entre particulares que deberá ser dirimido ante las instancias correspondientes en caso de que haya una denuncia por parte del afectado. (Por: Arturo Nieves).