Denuncian transportistas ante la PGJE a la Alcaldesa de La Paz
Febrero 23, 2024
La Paz, BCS.-Transportistas de La Paz presentaron denuncia en contra de la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por el delito de amenazas.
Este viernes 23 de febrero, un grupo de concesionarios inconformes acudieron al Centro de Justicia Penal, para presentar la denuncia por hechos ocurridos el pasado 13 de enero, cuando la Alcaldesa hizo algunas declaraciones a medios de comunicación, sobre la dirigencia del sitio Estrella que encabeza Pedro Enrique López.
Fue precisamente este dirigente quien comentó al salir de las instalaciones judiciales, que con su actitud, la Presidenta Municipal vulnera la autonomía de la agrupación, pues envió a la sede del gremio a un notario y a un abogado.
Señaló que esa intromisión en la vida interna de la agrupación, es algo inédito, ya que nunca antes se había dado arbitrariedad como esta, independientemente de las diferencias que pudiera haber con los gobiernos.
Abundó que la denuncia contra Milena Quiroga se basa en las declaraciones que dio a medios de comunicación, respecto al supuesto mal manejo de los recursos del sitio Estrella, y que él ya no era su dirigente, de acuerdo a lo que algunos transportistas habían comentado durante la reunión.
Mencionó que en ese sentido, “nosotros estamos poniendo esta denuncia en contra de ella porque nos amenazó a todas las agrupaciones de que iba intervenir en la autonomía de cada uno de los gremios, y en el caso del Estrella sí intervino, y nos difamó públicamente”.
Por tal motivo, comentó que ante esa denuncia, la Alcaldesa deberá rendir cuentas, al igual que quienes dijeron “que nosotros nos robábamos el dinero; que nosotros no éramos dirigentes”, por lo que como prueba ante la autoridad, presentaron esas declaraciones que hizo públicamente.
El representante de los transportistas también hizo un llamado al Gobernador, porque el sector transporte está cayendo en un mayor desorden, principalmente en La Paz y Los Cabos, donde la piratería prevalece a pesar de las inconformidades planteadas. (Por: Arturo Nieves).