Se colocaron 736 señalamientos verticales en La Paz durante el 2023
Enero 15, 2024
La Paz, BCS.-La Dirección General de Seguridad Pública, Policía preventiva y Tránsito de La Paz, a través de la Unidad de Movilidad y Supervisión de la Dirección de Movilidad y Transportes, realiza diariamente trabajos de mantenimiento y conservación de pintura y señalética vial, tanto a nivel urbano en la ciudad, como rural, en Delegaciones y Subdelegaciones del municipio.
La Unidad de Movilidad y Supervisión de la Dirección de Movilidad y Transportes, es la encargada de la instalación, rehabilitación y dar mantenimiento de la infraestructura vial del municipio, en ese sentido la directora de la Policía Municipal, Rut de la Fuente Velázquez, informó que desde enero del año 2023 a la fecha, se ha trabajado en el pintado de cerca de 300 mil metros lineales de pintado de señalamientos horizontales, mil cuarenta metros lineales de pitado de señalamiento horizontal de ascenso y descenso.
Sumado a lo anterior, en el período de enero de 2023 a enero de 2024, se han pintado 282 metros lineales de señalamiento en azul, poco más de cinco mil metros lineales de guarniciones en rojo y mil 770 metros lineales de guarnición para exclusivo, además de realizar 241 trabajos de pintura en rampas, leyendas, flechas de sentido de circulación, entre otras ejercidas en diferentes sectores de la ciudad.
Por otra parte, en ese mismo período se colocaron 566 señalamientos verticales restrictivos, informativos y de alto, 135 señalamientos de exclusivo y 35 señalamientos de exclusivos para discapacidad, además de la instalación de 123 reductores de velocidad topes, y rehabilitaron 59 más, de igual forma se realizó trabajos de manteniendo y reparación en 181 equipos semafóricos ubicados en las diversas intersecciones del municipio.
Finalmente, indicó que todas esas acciones forman parte de la modernización de las calles y el mejoramiento de la seguridad vial del municipio, así como el recientemente habilitado par vial en los libramientos Juan de Dios Angulo y Daniel Roldán, donde la Unidad Técnica de Movilidad y Supervisión realizó diversos trabajos, demostrando que una movilidad segura y eficiente en beneficio de todos es posible.