Recomienda el IMSS de BCS no exceder consumo de alimentos
Diciembre 26, 2023
La Paz, BCS.-Durante las celebraciones que se realizan en el mes de diciembre, se puede registrar un aumento de peso de hasta dos kilos por persona, así lo dio a conocer la coordinadora auxiliar Médico en Investigación, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, Gabriela Acosta Kelly.
Comentó que durante épocas de fiesta, se puede optar por comer de manera saludable y evitar con ello dañar la salud.
“Hay opciones saludables, ricas y nutritivas, como por ejemplo el pavo, el cual es bajo en grasa o bien, un pozole que también es saludable”, enfatizó.
Comentó que lo recomendable es que dentro de los alimentos que se consumen en estas fechas, se consideren las porciones correspondientes de ensalada o algunas verduras verdes para equilibrar.
Evitar los alimentos fritos es de gran ayuda para todas aquellas personas que padecen alguna enfermedad crónico-degenerativa, así como para la población en general.
“Actualmente, el número de personas que padecen enfermedades que requieren una alimentación especial va en aumento, por lo que se debe poner mayor atención en los alimentos que consumen”, recordó.
De igual manera, recomendó otra alternativa en alimentos permitidos durante estas fechas, considerado saludable, es el pozole, si se hace de pollo es mejor; sin embargo, si se prepara con carne de puerco, es recomendable utilizar lomo, ya que es menos grasosa. Asimismo, cuidar los acompañantes de este platillo; es decir, se sugiere acompañarlo con
lechuga, cebolla, aguacate y tostadas horneadas evitando chicharrón, crema y pan.
Otra de las recomendaciones es evitar las bebidas azucaradas, el refresco y los jugos, porque contienen mucha azúcar, y si estos se mezclan con alcohol, el consumo repercute más en el aumento de peso.
Acosta Kelly, señaló que cuidar el cuerpo no es tarea de un día o dos, es un hábito que debe incluirse los fines de semana, días festivos y vacaciones, porque de ello depende, en gran medida, la buena o mala salud de las personas.
Finalmente, aconsejó evitar el consumo excesivo de grasas, como frituras, empanizados, capeados, crema, mayonesa, mantequilla, tostadas fritas y postres; elegir carnes con bajo contenido en grasa, como pollo, pulpa de res y cerdo; y evitar la carne con grasa visible, así como el chicharrón, el chorizo y el tocino.