Obras en El Piojillo no cuentan con Manifestación de Impacto Ambiental
Diciembre 17, 2023
La Paz, BCS.-Las obras a cargo de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que se ejecutan en las inmediaciones del arroyo El Piojillo, en La Paz, no cuentan con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), aunque se encuentran amparadas por un acuerdo presidencial, aseguró la encargada de la representación de esa dependencia en la entidad, Silvia María Salas Cariño.
Luego de que en días pasados las oficinas de esa institución fueron bloqueadas por un grupo de los trabajadores inconformes porque no han recibido el pago total de su salario de cinco semanas, la funcionaria federal reconoció que esas obras han avanzado sin que exista una MIA de por medio.
Justificó que la Manifestación de Impacto Ambiental ya fue ingresada a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se encuentra en proceso de validación, por lo cual la empresa Zohmex, S.A. de C.V., obtuvo una prórroga para poder seguir trabajando en tanto se resuelve ese punto en materia ambiental.
Abundó que en ese tipo de situaciones, no se exime a la empresa de cumplir con las disposiciones ambientales conforme avanzan los trabajos, ya que se hace una especie de “pequeña MIA”, que es un resumen de los probables impactos ambientales, a fin de que se cumpla con ciertas disposiciones.
Sostuvo que esto es lo que permite que Semarnat pueda aprobar la prórroga para poder realizar la obra sin la aprobación de la MIA.
Sin embargo, se sabe de muchas obras que a través del tiempo han sido suspendidas por no contar con una MIA, y se desconocía que existiera esta figura de la prórroga para ejecutar una obra, en tanto se resuelve la Manifestación.
Las obras de El Piojillo consisten en campos de beisbol, futbol y basquetbol, así como otros espacios de recreación, como el Parque Lineal a un costado de uno de los libramientos, donde se invierten cerca de 350 millones de pesos, pero que se ha visto envuelta en problemas laborales, debido más recientemente al retraso en el pago del salario al personal contratado, así como otras situaciones con acarreadores de materiales. (Por: Arturo Nieves).