Personal médico y de enfermería del Salvatierra en incertidumbre ante IMSS Bienestar
Octubre 04, 2023
La Paz, BCS.-Personal médico y de enfermería del hospital Juan María de Salvatierra, emplazaron al gobierno del Estado para que a más tardar el 13 de octubre, se defina la fecha en que podrán firmar los contratos para su incorporación a IMSS Bienestar, luego de que varios de ellos quedaron fuera de ese procedimiento, supuestamente por errores “de dedo”, y que hoy los mantiene en la incertidumbre.
Tras una reunión con autoridades estatales, los trabajadores inconformes que ya se habían manifestado en una primera ocasión en el mes de septiembre, expusieron que como respuesta les dijeron que intentarán lograr que se cumpla con la respuesta en ese término, y que hay muchas posibilidades de que se pueda hacer una gestión favorable.
“Sin embargo, aún no hay certeza”, expresó la doctora Sashenka Ávila Sánchez, al dar lectura al documento que fue entregado a las autoridades estatales, durante la reunión del martes por la noche, por lo cual mantuvieron una actitud de incertidumbre y molestia, porque el tiempo sigue pasando, y no se logra solventar esta problemática.
Cabe recordar en que el problema surgió porque de 500 trabajadores que se incorporarían a IMSS Bienestar, el nuevo programa de salud que implementará el gobierno federal, tras el fracaso del Insabi, unos 300 no fueron incluidos en las listas de quienes serán contratados, pese a que habían sido aceptados inicialmente.
Luego de su manifestación en Palacio de Gobierno el 15 de septiembre, se les dijo que el asunto sería resuelto desde la Ciudad de México, que ya había sido enterado del caso, pero que la solución se daría hasta diciembre próximo.
Sin embargo, lo que piden los trabajadores, es que se les defina la fecha en que podrán firmar esos contratos, y aunque lamentaron que a nivel local se dependa de lo que decida la Federación, sostuvieron que ya no pueden seguir esperando que su condición laboral carezca de certeza.
En ese sentido, advirtieron que si no hay una solución inmediata que les permita resolver esta incertidumbre en la que viven, tendrían que recurrir a instancias superiores, e incluso, si bien no quieren afectar a los pacientes, al vulnerar sus derechos como trabajadores, podrían realizar algunos paros escalonados, pero lo que sí es un hecho es que laborarían bajo protesta. (Por: Arturo Nieves).