Colapsa el calor sistemas eléctricos de escuelas en BCS por sobrecargas: ISIFE

Colapsa el calor sistemas eléctricos de escuelas en BCS por sobrecargas: ISIFE

Octubre 02, 2023

La Paz, BCS.-Alrededor de 60 escuelas de nivel básico son atendidas adicionalmente al programa regular del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), debido al aumento en la capacidad de carga que han tenido durante la actual temporada de calor que está por concluir.

El titular de la dependencia estatal, Pablo Cota Núñez, manifestó que esa situación ha llevado a la institución a una dinámica más complicada, pues obliga a mantener un monitoreo constante de esos planteles, debido a que sus sistemas eléctricos llegan a colapsar por ser insuficientes ante la creciente demanda del fluido.

Dijo que actualmente hay al menos 20 escuelas que tienen un nivel consumo de media tensión, esto es, muy por encima del promedio de una escuela, al llegar a los 85 kilowatts (Kw), cuando lo mucho sería de 25 a 40 Kw.

Sin embargo, indicó que hay otras que andan ya en rangos de baja tensión, de 40 a 64 Kw, que son estas y las de mayor consumo, las que se encuentran dentro de ese paquete de 60 que requieren de un trato especial, que puede llevar al cambio de todo el sistema eléctrico, balancear cargas, e incluso, hasta la construcción de subestaciones nuevas que respondan a la capacidad generada.

Destacó que adicional a esos 60 planteles, se atienden otros 25 en el mismo rubro, donde se invierten 19 millones de pesos, independientemente del programa regular del 2023, donde se aplican 24.5 millones de pesos para la reparación y acondicionamiento de instalaciones eléctricas en 30 escuelas de preescolar, primaria y secundaria.

Expuso que esas acciones se han ejecutado con el programa anual de obras del ISIFE, más las economías obtenidas en algunas acciones realizadas, permitiendo contar con más recursos para ampliar el abanico de atención a las escuelas.

Pablo Cota, comentó que en lo que va de la actual Administración estatal, se han atendido 115 escuelas de nivel básico, solamente en el tema eléctrico, con una inversión de 61.8 millones de pesos. (Por: Arturo Nieves).