Aplican larvicida a pipas que distribuyen agua potable en CSL para evitar esparcir el virus del dengue
Septiembre 17, 2023
Los Cabos, BCS.-Con el propósito de evitar que se continúe esparciendo el virus del dengue en la Delegación de Cabo San Lucas, en un trabajo coordinado entre el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos, la Secretaría de Salud (SSA) y la Coepris en Baja California Sur, realizaron un recorrido por los pozos de agua potable que distribuyen el vital líquido en pipas, para tener una dosificación de larvicida en los camiones cisternas que trasladan el agua.
Al respecto, el director general del Oomsapas, Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer que la intención es atacar desde el punto de carga para que el agua que se entrega a los diferentes sectores, ya se encuentre con el larvicida que permita hacerle frente a la contingencia sanitaria.
“Es un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud y por instrucciones del alcalde, Oscar Leggs Castro, seremos facilitadores y colaboradores para suministrar en todos los puntos de carga a las pipas que hacen llegar la dotación de agua a las colonias de la Delegación de Cabo San Lucas; en el pozo Estrella, el punto de carga del cárcamo de Matamoros y en el pozo El Tezal”, explicó Ismael Rodríguez.
Destacó que los encargados de los pozos tendrán la responsabilidad de que todas las pipas que salgan a repartir el agua potable lleven el larvicida, además de que se llevará la dosificación en los puntos de almacenamiento del Organismo Operador, los cuales son: la Estación de Bombeo 3 (Eb3) de la colonia Las Palmas, el tanque de entrega de la colonia Gastélum, así como en el cárcamo de Cabo Bello y el cárcamo de rebombeo de Lomas del Sol.
Por su parte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Ulises Melenderez, dio a conocer que los focos rojos donde más se ha presentado la enfermedad del dengue son: Leonardo Gastélum, Chula Vista, Las Palmas, Caribe, Meza Colorada y Cabo Fierro, por lo que además de la dosificación, se iniciará la fumigación por las calles de las colonias que más prevalece la contingencia.
Asimismo, a la ciudadanía a realizar pequeñas acciones domésticas que permitan controlar la propagación, como limpiar los patios traseros y delanteros, y tener los recipientes de agua potable tapados.
Por último, las autoridades mencionaron que los síntomas del dengue son: fiebre más de 38 grados, dolor articular, dolor de cabeza y salpullido por mencionar algunos, por lo que de presentar alguno de estos síntomas, deben acudir al médico o al Centro de Salud más cercano, así como evitar auto medicarse, ya que eso podría complicar el virus.