Piden ejidatarios de las Sierras La Giganta y Guadalupe rechazo oficial por escrito de que sean ANP
Septiembre 05, 2023
La Paz, BCS.-Ejidatarios de las Sierras de La Giganta y Guadalupe, establecieron que no van a creer en la palabra del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, en tanto no exista un documento oficial donde se establezca su rechazo al Área Natural Protegida (ANP) en esa zona de la entidad.
Además, advirtieron que si el Mandatario estatal no dialoga con ellos, bloquearán diversos tramos carreteros, pues ya no están dispuestos a que se les siga jugando el “dedo en la boca”, y que eso podría afectar la próxima edición de la Baja Mil, con cuya representación ya iniciaron pláticas, para que al término de la competencia, se reparen los caminos, ya que la autoridad siempre ha prometido eso, pero nunca lo ha hecho.
Durante una manifestación realizada este martes, los representantes de los distintos Ejidos de esa extensa región, que abarca más de un millón 624 mil hectáreas, exigieron que el Mandatario estatal les dé la cara, porque ha evadido dialogar con ellos y solamente les manda emisarios.
Sacaron a relucir las declaraciones del Gobernador hechas el lunes 4, durante una rueda de prensa, donde mencionó que junto con la Semarnat se ha definido que no habrá declaratoria de Área Natural Protegida en la Giganta y Guadalupe, si así lo determinan los ejidatarios, pero que él está de acuerdo que se proteja la Sierra contra la minería a cielo abierto.
Respecto a que Castro Cosío pidió que no se mortificaran, porque el proyecto de la Sierra no se encuentra todavía ni en etapa de consulta, Mareli Higuera Arce, presidenta del comisariado ejidal de La Purísima, expresó que “no vamos a estar tranquilos, porque el señor en ningún momento ha cumplido su palabra con los Ejidos, tan es así, que ni siquiera nos ha querido dar la cara”.
Consideraron que el Gobernador miente, cuando dice que si los ejidatarios no lo quieren, no habrá Área Natural Protegida, pero que al mismo tiempo da a entender que el proyecto se sigue trabajando, por lo cual la representante ejidal apuntó que “estamos cansados de palabras, queremos ver acción, con un documento oficial de su parte”.
Al grito de “no a las ANP”, los inconformes se trasladaron del parque Revolución a la explanada de Palacio de Gobierno, donde se plantaron por unos minutos, para luego continuar hasta el Congreso del Estado, con el fin de hacer patente su inconformidad a los diputados locales, y conocer la postura de cada uno de ellos sobre este tema.
Argumentaron que el fondo del asunto, es que las actuales autoridades, tanto federales como estatales, pretenden despojar de su tierra a los ejidatarios, y entregarla a inversionistas extranjeros, a través de organizaciones que se dicen ambientalistas, pero que eso ya no lo van a permitir, porque ya no son los tiempos en que se pisoteaba al campesino, puesto que ahora se encuentran preparados para dar la batalla jurídica hasta las últimas consecuencias. (Por: Arturo Nieves).