Se avecina enfrentamiento en el Sindicato de Burócratas

Se avecina enfrentamiento en el Sindicato de Burócratas

Septiembre 03, 2023

La Paz, BCS.-Las Secciones de La Paz y Los Cabos del Sindicato de Burócratas, determinarán en las siguientes horas, las medidas a seguir en contra del Comité Estatal, luego de que en la convención del fin de semana, optaron por retirarse debido a que no se aceptó la propuesta de democratizar al organismo, mediante la instauración del voto universal, libre y secreto.

En una pugna surgida por la pretendida reforma estatutaria que no se aceptó por parte de la dirigencia estatal actual, respaldada por las Secciones de Mulegé, Loreto y Comondú, se inició así una batalla entre el norte y el sur, donde existen señalamientos de manipulación y de intereses a favor de las minorías.

Durante la convención estatal extraordinaria, realizada el sábado 2 de septiembre, en el centro de convenciones de La Paz, la principal diferencia surgió cuando se tocó el punto de la reforma estatutaria, donde las Secciones del norte estuvieron de acuerdo en que la próxima dirigencia estatal sea electa por convención de delegados.

Esto propició que los representantes de las Secciones de La Paz y Los Cabos abandonaran la sesión, y expusieran ante sus representados, que con esta decisión se da un retroceso en el sindicato, al oponerse a la democratización de los estatutos, como ya lo obliga la Ley Federal del Trabajo, para que la votación sea libre, universal y secreta, según Sergio Guluarte Ceseña, dirigente de la Sección La Paz.

A su vez, Marisela Montaño Peralta, de la Sección Los Cabos, manifestó que la intención de esa convención era dejar huella, haciendo una profunda reforma a los estatutos, que no se han actualizado desde el 2006, sin embargo, se encontraron con una férrea oposición por parte de las representaciones del norte, y la dirigencia estatal que encabeza, Marco Antonio Cota Aguilar.

En ese sentido, ambas Secciones del sur, consideraron que a pesar de todo, buscarán que se rectifique esta decisión y haya un consenso entre la base trabajadora de todo el Estado, para determinar si realmente se quiere o no democratizar los estatutos del organismo sindical, aunque cuando quisieron presentar un documento en ese sentido, no les fue recibido por la convención.

Se estableció que las Secciones de La Paz y Los Cabos, agrupan a unos cinco mil trabajadores sindicalizados, entre el gobierno del Estado y los Ayuntamientos, que representan alrededor del 70% del total de todos los miembros, sin embargo, establecieron que es una minoría la que se ha negado a la reforma estatutaria.

Sostuvieron que las Secciones de La Paz y Los Cabos no avalan los acuerdos alcanzados, en el sentido de que sea en una convención de delegados, donde se elija al próximo Secretario General del Sindicato de Burócratas, y que los miembros del Comité Estatal sean distribuidos equitativamente entre las Secciones de Mulegé, Loreto y Comondú.

Se quejaron también que la convención de este fin de semana, no se realizó conforme a la convocatoria emitida, y aseveraron que los dirigentes del norte fueron manipulados, aunque no precisaron por quién.

Expusieron que será entre este lunes y el martes, cuando se tome la decisión de las acciones a seguir para revertir esta situación, advirtiendo Sergio Guluarte que no saben si sería mediante alguna marcha, un plantón afuera del Comité Estatal, e incluso la realización de una asamblea ahí mismo, como medida de presión en contra de la actual dirigencia estatal y las decisiones tomadas en la convención. (Por: Arturo Nieves).