Nada hay definido en El Sargento; se está en etapa de consulta, dice Ayuntamiento
Agosto 31, 2023
La Paz, BCS.-En el caso del conflicto surgido en la comunidad de El Sargento, el Ayuntamiento de La Paz aseguró que nada está definido, y que únicamente se encuentra en un proceso de consulta para determinar la regulación del desarrollo urbano.
La directora de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Ahumada Verdugo, consideró que ha habido desinformación al respecto, pues lo que sucede es que actualmente el gobierno municipal se encuentra enfocada en un proceso de actualización de tres instrumentos de alta relevancia para el municipio.
Se trata del programa Subregional de Desarrollo Urbano en las siguientes zonas: Todos Santos-El Pescadero-Las Playitas, y Los Barriles-El Cardonal, en lo que se refiere a la actualización del programa Subregional, y en el caso de la subregión Los Planes-Ensenada de Muertos-El Sargento, ahí apenas se implementaría un programa de regulación, porque no existe.
En ese sentido, comentó que la intención es definir y planificar el desarrollo turístico, principalmente, de esas zonas, por lo cual se viene trabajando a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan).
La funcionaria municipal aclaró que el trabajo lo realiza una consultora externa, de nombre Urbanística, que asegura tiene experiencia en el ramo a nivel nacional, y que no existe alguna relación de esta con algún grupo de interés, además de que, lo que plasme el resultado de la evaluación, no será exactamente lo que se defina en el documento final.
Luego de que recientemente, en reunión de los ejidatarios, se denunció supuesta confabulación entre el Ayuntamiento de La Paz y la empresaria Cristina Walton, para entregarle la tierra de esas comunidades, Patricia Ahumada rechazó que esa persona pueda estar influyendo en este tipo de decisiones que corresponden netamente al gobierno municipal.
Incluso expuso que precisamente, con base al estudio de la consultora, se están planteando las observaciones que puedan hacer los ejidatarios respecto al interés que tienen en sus terrenos, y que actualmente ya llevan 200 participaciones de la gente, en los tres casos que vienen trabajando.
Recordó que a final de cuentas la decisión concluyente corresponderá a la Junta de Gobierno del Implan, con base a toda la información que logre obtenerse, de ahí que se venga convocando a los ciudadanos que viven en esos lugares o tienen propiedades ahí, para que hagan sus aportaciones en las consultas que se realizan. (Por: Arturo Nieves).