Habrá facturación en el sitio del consumo de agua para usuarios con medidor en La Paz

Habrá facturación en el sitio del consumo de agua para usuarios con medidor en La Paz

Agosto 23, 2023

La Paz, BCS.-Antes del mes de diciembre se espera modificar el sistema de cobro del agua potable en los domicilios que cuentan con medidor, mediante un sistema en sitio; es decir, que al momento de tomar la lectura, se emitirá el recibo de cobro correspondiente.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, donde informó, junto al director del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas), Mario Gálvez Gámez, los avances que se han tenido en la materia, en la actual Administración.

Se indicó que para aplicar ese novedoso mecanismo de cobro, ya se encuentran en proceso de adquisición de impresoras remotas, mediante las cuales se pretende eficientar el sistema que actualmente considera un engorroso y tardado proceso de cinco pasos, desde que se toma la lectura hasta que se lleva el recibo.

Evidentemente que ese procedimiento no se implementará entre los usuarios que no cuentan con medidor, sin embargo, se dijo que la intención es seguir avanzando para que cada vez haya menos domicilios en esa situación.

La Alcaldesa comentó que la intención es que antes del mes de diciembre, se pueda empezar a implementar el nuevo sistema de cobro, lo que propiciará que el ciudadano cuente con el recibo de manera inmediata.

Reconoció que lamentablemente la morosidad en el pago sigue siendo un problema para el Organismo Operador, pero que se vienen diseñando las acciones necesarias para buscar que se pague el agua que se consume, ya que la Administración a su cargo ha hecho esfuerzos para mejorar el suministro.

En ese sentido, destacó que actualmente se dispone de mil 43 litros por segundo en la red, cuando al iniciar este gobierno se estaba por el orden de los 833, y que la intención es sumar otros 100 litros más en el presente año, con la potabilización del agua en la presa de La Buena Mujer y la activación de otros dos pozos. (Por: Arturo Nieves).