A mitad de temporada casi se cumple con la meta de visitantes en Puerto Chale
La Paz.-En Puerto Chale se sigue avanzando en la consolidación turística de esa comunidad, con el avistamiento de la ballena gris como punta de lanza que en esta temporada espera llegar a los 10 mil visitantes.
El director de Turismo de La Paz, Eduardo Van Wormer Castro, informó que hasta el pasado 25 de febrero, al corte del primer mes de inaugurada la temporada, ya se habían vendido 5,890 boletos para la observación de la ballena.
Además, alrededor de otras tres mil personas han acudido al poblado para disfrutar la gastronomía y otras bellezas naturales del lugar, lo que representa casi nueve mil visitantes, contra los siete mil que se tuvieron en toda la temporada pasada.
Pero encima de eso, Puerto Chale pasó de ser una comunidad que todavía hasta hace unos tres años recibía por temporada de 200 a 300 personas, hasta los números que se tienen actualmente, luego de la intensa promoción que ha realizado el Ayuntamiento de La Paz.
Van Wormer Castro, manifestó que sin embargo los esfuerzos no quedarán aquí, porque todavía falta consolidar algunas obras públicas e inversiones privadas, tanto de locales como de foráneos, para fortalecer la infraestructura urbana y turística del lugar.
Manifestó que la meta en esta temporada era llegar a los 10 mil visitantes y a esta fecha debe estar por alcanzarse la misma, a un mes de que concluya, por lo que se estima que ese objetivo será rebasado.
Destacó que si bien existe la intención de que esta comunidad, enclavada en la zona norte del municipio de La Paz, por el lado del Pacífico, se fortalezca turísticamente, se está cuidando también la sustentabilidad de los recursos naturales que son variados.
“Trabajamos para que lleguen inversiones, pero que no sean los grandes hoteles ni los grandes desarrollo, sino que sean proyectos con mínimo impacto, que involucren primeramente a la comunidad del lugar”, apuntó.
Destacó que los habitantes de Puerto Chale son quienes conocen perfectamente sus recursos naturales y como protegerlos, por lo que la inversión privada que pueda llegar, deberá adaptarse a esas condiciones, para garantizar una adecuada armonización del entorno existente y el que pueda llegar. (Por: Arturo Nieves).