Se incrementará en casi mil pesos la pensión de adultos mayores en 2023
Diciembre 30, 2022
La Paz, BCS.-A partir de enero del 2023, la pensión de Bienestar de los adultos mayores se incrementará significativamente, al pasar de los tres mil 850 a cuatro mil 800 pesos, confirmó la delegada de la Secretaría de Bienestar, Yanssén Weichselbaum Calderón.
En tanto, la pensión para las personas con discapacidad, que se pagó por primera ocasión en este mes de diciembre, pasará de dos mil 800 a dos mil 950 pesos; es decir, se aumentará 150 pesos.
Asimismo, la funcionaria federal precisó que será la próxima semana cuando se dará a conocer el calendario de pagos de esos beneficios.
Respecto al registro de las personas que están cumpliendo los 65 años para recibir la pensión de adulto mayor, expresó que será a principios de enero cuando también se dé a conocer el período para ello.
Recordó que las personas interesadas en darse de alta en el programa, solamente necesitan comprobar que tienen 65 años, para lo cual pueden presentar su acta de nacimiento o la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Advirtió que la incorporación de los interesados a esos beneficios, puede llevar de dos a cuatro meses, por lo que es importante no desesperarse, aclarándose que las pensiones no son retroactivas a la fecha de registro, ya que el pago empieza a realizarse a partir de que los solicitantes obtienen la tarjeta correspondiente.
Puso como ejemplo que a principios de enero, apenas se recibirán incorporaciones a la pensión de adultos mayores de personas que se registraron entre mayo y agosto de este año, por lo que quienes presentaron su solicitud entre septiembre y diciembre, deberán esperar un siguiente bloque, del cual en su momento se informará.
Lo mismo sucede con las pensiones de discapacidad, ya que en diciembre se dispersaron recursos a tres mil 700 sudcalifornianos, en un corte hasta el mes de agosto, por lo cual se encuentran pendientes los registros de septiembre a diciembre.
Mientras tanto, en esta semana se pagó de manera extemporánea a 870 familias de Mulegé, como parte del programa de Apoyo a Madres Trabajadoras, cuya liberación de recursos se dio en tiempo, en el mes de noviembre, beneficiando a cerca de cinco mil familias, solo en ese municipio. (Por: Arturo Nieves).