Levanta Cobach huelga y regresan a las aulas más de 7 mil alumnos en BCS

Levanta Cobach huelga y regresan a las aulas más de 7 mil alumnos en BCS

Mayo 25, 2022

La Paz, BCS.-Luego de dimes y diretes sobre sueldos que se perciben, finalmente concluyó la huelga en el sistema de Colegio de Bachilleres (Cobach) en Baja California Sur, por lo que a partir de este jueves, más de siete mil alumnos retornarán a las aulas.

Aunque las banderas roji-negras se retiraron el martes 24 por la noche, fue este miércoles por la mañana cuando se entregaron los once planteles Cobach que existen en la entidad, luego de acordarse con la autoridad estatal, un incremento en las prestaciones, al pasar del 1.8% al 3.6%.

Por lo demás, todo queda igual; es decir, un aumento directo al salario del 3.5%, cerrando la negociación por debajo de la propuesta inicial del sindicato, que era un 10.54% global.

Respecto a la solicitud de aumento al salario del 1% adicional generalizado, así como otro aumento del 1, 2 y 3%, dependiendo de salario que se percibe, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Cobach, Urbano Atienzo Cota, dijo que quedó pactado que se les otorguen esos beneficios, en caso de que la Secretaría de Hacienda lo autorice.

Esto es con relación a lo dicho por el Gobernador del Estado, quien aclaró que esta propuesta no incluía a educación media superior, por lo que por ahora no se puede pagar al personal de los Cobach.

Luego de darse hasta con la ‘cubeta’, ya que el gobernante sudcaliforniano expuso que había trabajadores del Cobach que ganaban hasta 100 mil pesos mensuales, y de que el sindicato pidió que el Gobernador mostrara cuánto ganan sus funcionarios, finalmente ambos bandos ‘fumaron la pipa de la paz’, reuniéndose este jueves para formalizar acuerdos.

Con relación a esos altos sueldos que mencionó el Mandatario estatal, sostuvo que hubo una confusión en la interpretación de los datos, ya que los reportes emitidos a través de transparencia, son trimestrales, y no mensuales, como lo aseguró Víctor Castro Cosío.

El dirigente sindical aclaró que a pesar de que las instalaciones se entregaron a las 08:00 de la mañana de este miércoles, las clases se reanudan el jueves 26, debido a que deberán preparar las instalaciones para recibir a los alumnos, según señaló.

La huelga se inició el pasado jueves 19 de mayo por la tarde, por lo que se afectó a los estudiantes con cuatro días de clases. (Por: Arturo Nieves).