Llama Canaco de La Paz a legisladores federales de BCS a no permitir se retroceda en materia eléctrica

Llama Canaco de La Paz a legisladores federales de BCS a no permitir se retroceda en materia eléctrica

Abril 15, 2022

La Paz, BCS.-Los integrantes del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de La Paz, cuyo presidente es Julio Carlos Esqueda Hampl, exhortaron a los legisladores sudcalifornianos hagan valer su convicción y compromiso con los mejores propósitos de la agenda de causas locales, para que no se permita retroceder con la pretendida reforma constitucional con un modelo agotado en la generación de energía eléctrica que pretende restablecerse, ya que no se resolverá la problemática actual del sector.

A través de un comunicado que dieron a conocer vías redes sociales, se dijeron inconformes ante la pretendida estrategia legislativa de parte del grupo mayoritario de Morena, que de manera impositiva y con toda clase de recursos extra legislativos, como bloqueos alrededor de las instalaciones de la Cámara de Diputados, intenta impedir el libre acceso de los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios que se han manifestado para rechazar la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica.

Agregaron que en ese contexto desafortunado, el Poder Judicial no ha contribuido a generar mayor certeza en materia eléctrica con la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver ambiguamente sobre la inconstitucionalidad de la ley de la industria eléctrica, para evitar las negativas consecuencias para el medio ambiente, la salud, la economía familiar, la inversión y el empleo, ya que deja subsistentes los amparos en contra de esa ley.

“En México exigimos la prevalencia del imperio de la ley. La ley es la ley”, apuntaron.

Especificaron que en Baja California Sur, se tienen principalmente dos problemas en materia de generación de energía eléctrica: uno, la generación con combustóleo altamente contaminante por el bióxido de carbono que afecta la salud de la población de La Paz, así como de quienes la visitan. Dos, los altos costos de los combustibles por el traslado hasta la Península, además de depender de la volatilidad de los precios del combustóleo y sobre todo del gas.

Por si no fuera suficiente lo anterior, agregaron, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene ningún proyecto considerado de energías limpias, previsto a realizarse con el fin de abastecer de manera constante y segura el fluido eléctrico en Baja California Sur, pero en particular para La Paz, que contribuya a erradicar el grave problema de contaminación que provoca con tal impunidad, “que estamos condenados a sufrir indefinidamente”.