En dos semanas más se verá el impacto del aumento de contagios de Covid-19 en BCS
La Paz, BCS.-En unas dos semanas más podría empezar a reflejarse el impacto por el incremento de casos de Covid-19, en el número de hospitalizados y defunciones, estableció el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Baja California Sur, Miguel Romero Calderón.
El funcionario estatal comentó que por ahora, con 26 hospitalizados, seis intubados y ninguna defunción, los números son estables, pese a que el pronóstico es que en esta semana los contagios lleguen a los 2 mil 500, superando el máximo de la tercera ola, a mediados de este año.
Remarcó que si bien por ahora no ha habido mayor afectación por repunte de contagiados, en las cifras de pacientes hospitalizados y fallecidos a causa de la pandemia, abundó que “probablemente se espera que el impacto se pueda ver en una o dos semanas en cuanto a las defunciones, de una forma proporcionalmente que aún desconocemos”.
En la rueda de prensa virtual ofrecida este jueves, se evidenció que todos los indicadores que miden la pandemia en la entidad, ofrecen un saldo negativo, a excepción de los hospitalizados, que es el elemento fundamental que han considerado las autoridades de salud, para mantener en semáforo en color verde, como lo estableció la titular de Salud, Zazil Flores Aldape.
“La proporción es extremadamente baja, y esa es la razón por la cual consideramos que podemos continuar en nivel 1 del Sistema de Alerta Sanitaria, y esto fue lo que nos motivó a tomar esta decisión”, agregó respecto a mantener a los cinco municipios en la nueva normalidad, pese al considerable aumento de los contagios.
Pese a ello, el pronóstico es nada alentador en cuanto a los contagios, pues para esta semana que inició el domingo 26, y que en el registro epidemiológico es la número 52, los casos podrían llegar a poco más de 2 mil 500, presentando actualmente cerca de 2 mil 300.
De esta manera, las autoridades de Salud insisten en el llamado a la población, para que a pesar del color del semáforo, es necesario continuar manteniendo las medidas de protección, toda vez que se está entrando a la celebración del año nuevo, donde la socialización podría ser mayor y, por lo tanto, el riesgo de contagios aumenta. (Por: Arturo Nieves)