No se otorgarán vales para uniformes y útiles escolares en BCS

No se otorgarán vales para uniformes y útiles escolares en BCS

La Paz, BCS.-Pese al inminente regreso a clases presenciales en el nivel básico, el gobierno de Baja California Sur no tiene contemplada la dotación de los vales de uniformes y útiles escolares para el ciclo escolar 2021-2022, que inicia el 30 de agosto.

Por segundo año consecutivo, el gobierno del Estado no entregaría esos vales, debido a que los recursos con ese fin, han sido canalizados al área de salud, para atender los efectos de la pandemia, dijo el secretario de Educación Pública del Estado, Gustavo Cruz Chávez.

“De momento la Secretaría de Educación Pública no cuenta con una partida presupuestal, que vaya enfocada a este tipo de apoyos”, precisó el funcionario estatal, quien recordó que en este año se ejerce el mismo monto presupuestal del 2020.

Esto debido al conflicto del Congreso del Estado, que impidió la publicación del presupuesto de este año, en el Boletín Oficial del Estado, por lo que mientras no se cumpla con ese requisito, no puede tener validez.

Manifestó que la dependencia a su cargo ha sido sensible ante la necesidad de enfrentar la pandemia por parte de la autoridad local, y por ello se estuvo de acuerdo en el redireccionamiento al área de salud, de los recursos originalmente destinados a vales de uniformes y útiles escolares.

Cabe precisar que en el ciclo escolar anterior, se justificó en parte la no entrega de esos vales, debido a que los alumnos no tuvieron clases presenciales, y por lo tanto no se requirió de los uniformes, aunque para las familias de escasos recursos, sí existió la necesidad para la parte de útiles escolares.

Sin embargo, en este año en que existen muchas posibilidades de que los alumnos retornen a las aulas, aunque sea de manera gradual y mediante esquemas mixtos, muchos ciudadanos mantienen la inquietud sobre si se les respaldará, ya que la misma pandemia ha dejado a las familias sin los suficientes recursos económicos para sufragar gastos necesarios, como el de la compra de uniformes y útiles escolares.

Sin embargo, en este sentido habrá que esperar si el regreso a las clases presenciales será con la exigencia del uniforme escolar, lo cual se antoja difícil considerando las afectaciones económicas que ha traído la pandemia.

Otro elemento a considerar, es que once días después del inicio del ciclo escolar, iniciará funciones el nuevo gobierno estatal, por lo que se desconoce si la Administración entrante ha considerado ese rubro o si mantendrá la política actual, de seguir reorientando los recursos hacia la atención de la pandemia. (Por: Arturo Nieves).