Cruceros en la bahía de La Paz no generan contaminación: API
La Paz, BCS.-Los cruceros atracados en la bahía de La Paz, son parte de un acuerdo solidario con las navieras que tocan este punto, a manera de mantenimiento de las gigantescas embarcaciones, pero no generan contaminación, aunque la fumarola que uno de ellos emitió este domingo, causó inquietud entre algunos ciudadanos.
El director general de la Administración Portuaria Integral (API) del Estado, José López Soto, informó que ante la pandemia, esos buques no han podido hacer sus travesías normales con fines turísticos, pero que no pueden estar detenidos por mucho tiempo, ya que eso podría causarles averías técnicas.
Por ese motivo, es necesario que en determinados lapsos se pongan en movimiento, incluso realizando largas travesías, siendo ese el motivo por el cual la mayoría recorren sus rutas normales, pero sin pasajeros y solamente con el personal básico para su movilización, por lo cual no generan daño al entorno.
Tal explicación fue hecha, luego de que algunos ciudadanos cuestionaron si la presencia de los cruceros generaba alguna contaminación, ya que después de varios días, podrían estar arrojando desechos al mar.
Explicó que esos cruceros solo permanecen unos días frente a las costas de La Paz y luego se van a otro punto, como una manera de darles mantenimiento, y que en este caso, las autoridades portuarias les dan la autorización de manera solidaria, considerando que en tiempos normales, generan beneficios a la entidad.
Sin embargo, en el transcurso del domingo 4 de abril por la mañana, se difundieron fotografías y videos a través de las redes sociales, donde se cuenta de la gran cantidad de humo que salió de las chimeneas de uno de esos barcos, argumentándose que contaminaban del aire.
Pero otros atajaron con comentarios de que es algo normal la emisión del humo, que no es permanente y que no en gran cantidad de contaminación la que se produce.
José López explicó que algunos de esas embarcaciones, en breve abandonarán la bahía de La Paz. (Por: Arturo Nieves).