Tendencia a la baja del Covid-19 en BCS, pero se acerca el Día del Amor
La Paz, BCS.-Se registra tendencia a la baja en los casos Covid-19 en Baja California Sur, sin embargo se tiene encima la amenaza del festejo del Día del Amor y la Amistad, el próximo domingo 14 de febrero, por lo cual las autoridades de salud insisten en el llamado a la población para evitar la socialización, pues se corre el riesgo del aumento de contagios.
De acuerdo a la estadística dada a conocer el jueves 11 de febrero por la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, la semana epidemiológica número 3, que va del 10 al 16 de enero, cerró con 1,393 casos; es decir, apenas 99 casos más con relación a la semana anterior.
La semana 4, que cierra el próximo sábado 13 de febrero, y que va del 17 al 23 de enero, registra 994 casos, por lo que de mantenerse la tendencia, todo hace indicar que no se superarían los 1,393 contagios de la semana anterior, indicándose que estos números todavía son resultado de los festejos decembrinos.
Sin embargo está latente una nueva festividad, que es la del Día del Amor y la Amistad, que cae en domingo, día de asueto propicio para la convivencia entre familiares y amigos, por lo cual el secretario de Salud del Estado, Víctor George Flores, remarcó el llamado a seguir conviviendo solo en el núcleo familiar.
En otro orden, se informó que por ahora todo permanece igual en el semáforo Covid de la entidad, pues Los Cabos se mantiene en el nivel 4, mientras que La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, siguen en el nivel 5, lo que implica el cierre de varios giros comerciales, el 30% de aforo en espacios públicos y la suspensión de algunas actividades.
En tanto, se dio a conocer que en los niveles de positividad de las pruebas realizadas, Baja California Sur se encuentra en un 38%; en decir, que de cada 100 muestras recabadas, 38 salen positivas, mientras que la media nacional es del 59%.
En Baja California Sur, la mayor tasa de positividad se ubica en Loreto, con un 43.8%; Comondú, 42.7; La Paz, 39.4; Mulegé, 38.8 y Los Cabos, 27.7.
Respecto a la tasa de letalidad, la nacional de ubica en el 8.67%, mientras que en Baja California Sur es de 4.63%.
En cuanto a los pacientes hospitalizados, hasta el miércoles 10 de febrero se tenían registrados 164, contra los 177 que había en lunes 7; es decir, una ligera inclinación a la baja, mientras que los intubados son 69, contra los 66 del lunes, lo que representa una sensible alza. (Por: Arturo Nieves).