Llamado de Coepris a políticos de BCS a que lean y apliquen protocolos de seguridad
La Paz, BCS.-La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) pidió a los partidos políticos que lean los protocolos de seguridad contra el Covid-19, ya que se tienen reportes de que no se están respetando los aforos, así como la sana distancia, uso de cubreboca y la habilitación de un Coordinador Covid.
La titular de la institución, Blanca Pulido Medrano, reconoció que la Coepris no tiene la facultad de aplicar multas en la materia, porque eso corresponde al Instituto Estatal Electoral (IEE), pero que si se les pueden hacer los reportes para turnarlos a la instancia correspondiente, como en el caso de las fiestas privadas.
Manifestó que han sido insistentes en el llamado a los partidos para que respeten las disposiciones sanitarias, y que incluso el miércoles 10 de febrero se tuvo una nueva reunión de capacitación, conjuntamente con el IEE, con los representantes de partidos y aspirantes a candidatos, donde incluso se les llamó la atención porque “están haciendo lo que ellos quieren”.
Por tal motivo, se les volvió a invitar para que respeten las disposiciones, que lean el protocolo y más que nada, lo apliquen, porque no se trata de que solo se publique y no se ejerza.
Recordó que los aspirantes a candidatos tienen una corresponsabilidad en las tareas de salud, porque se supone que se postulan para servir a la sociedad, por lo cual la titular de la Coepris les pidió que contribuyan con el esfuerzo que realiza el Comité Estatal de Seguridad en Salud.
Blanca Pulido dijo que en la página de coronavirus existe la georeferenciación de los casos, por lo cual es necesario que los políticos revisen las zonas donde hay más contagios y se abstengan de realizar actos en esas colonias, pues se debe entender que la intención es reducir riesgos, no aumentarlos.
También precisó que en los municipios ubicados en el nivel 5, que son La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, están prohibidos los mítines políticos y solamente se pueden realizar las visitas casa por casa, con las debidas medidas de protección, la garantía de que la persona no es portadora del virus, y que tampoco presenta síntomas, así como evitar al máximo la entrega de folletería, a fin de evitar cadenas de trasmisión. (Por: Arturo Nieves).