Recomienda alergólogo vacunarse contra el Covid-19 y no temer a las reacciones

Recomienda alergólogo vacunarse contra el Covid-19 y no temer a las reacciones

La Paz, BCS.-Aunque se tenga alguna alergia, es recomendable vacunarse contra el Covid-19, pero bajo observación médica, quienes no deben hacerlo son aquellas personas alérgicas al componente de la vacuna, advirtió Óscar Francisco Martínez Mora.

El reconocido galeno de La Paz, especializado en alergias, difundió un video en sus redes sociales, donde dio a conocer cuáles son las condiciones en que deben vacunarse quienes padecen reacciones a alimentos, medicamentos y picaduras de abejas, entre otros elementos.

Luego de que se ha generado cierta controversia entre la ciudadanía sobre la conveniencia o no de aplicarse la vacuna, debido a que algunas personas han tenido reacciones alérgicas a la vacuna de Pfizer, que es la única que se ha aplicado por ahora en el país, Francisco Martínez recomendó recibir la vacuna de todas maneras.

“Los únicos pacientes que no deben vacunarse, son aquellos que son alérgicos al componente de la vacuna, por su fórmula, lo que prácticamente es muy raro”, apuntó.

Pero los pacientes alérgicos controlados, como los asmáticos, que se vacunaron contra la alergia y están asintomáticos, pueden recibir la dosis correspondiente contra el Covid-19 sin ningún problema, al igual que los alérgicos controlados que están activos y se están vacunando contra su padecimiento.

“Pero es muy importante que estos pacientes activos controlados, le informen a la persona que los van a vacunar, de sus antecedentes y se sugiere que se mantengan en el sitio de la aplicación, unos 20 minutos como prevención, para que estén en observación”, aclaró.

En el caso de pacientes con reacciones alérgicas más acentuadas, como el haber padecido algún shock anafiláctico, que es la reacción alérgica más grave que existe, también se pueden vacunar, pero estos deben permanecer en observación durante unos 30 minutos en el sitio donde reciban la dosis anti Covid, además de informar antes el tipo de alergia que padecen.

Respecto a los efectos que pueden sufrir las personas alérgicas, Francisco Martínez explicó que puede ser hinchazón en el brazo, comezón, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y cansancio, que son los síntomas más comunes, siendo muy raro que vaya más allá de lo antes expuesto.

Sin embargo, por si persistieran las dudas y como un apoyo a los ciudadanos, el médico puso a disposición de todos su número de celular 612-14-004-53 para responder cualquier inquietud que pueda presentarse entre quienes vayan a recibir o haya recibido la vacuna. (Por: Arturo Nieves).