Refuerzan inspección sanitaria de frutas en Pichilingue
La Paz.-“La sanidad e inocuidad agroalimentaria que caracteriza a Baja California Sur, es uno de los principales activos que permite la comercialización de productores sudcalifornianos en distintos mercados, por ello las inspecciones sanitarias del Puerto Pichilingue han sido reforzadas”, señaló Leocadio Aguirre Escalera, coordinador de Sanidad e Inocuidad Alimentaria, de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada).
Por este motivo, se sostuvo una reunión de trabajo con representantes de casas comerciales que introducen frutas a la entidad, a quienes expresó la importancia de su participación en la revisión de sus embarques en dicho puerto, los cuales buscan evitar la entrada de plagas y enfermedades.
Reunidos y acompañados del gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Ariel Valdez; el titular de sanidad en el Estado, recordó que todo embarque de frutas y vegetales que ingrese a la media Península, debe contar con los certificados Fitosanitario y de Tratamiento, a través de los documentos que expide la autoridad sanitaria y que garantiza el cumplimiento de las normas.
Los representantes de esas comercializadoras de frutas, se comprometieron a apoyar el muestreo y notificar al Comité de Sanidad Vegetal en caso de detectar fruta larvada, además de brindar facilidades para la inspección en sus tiendas.
De igual forma reiteraron su compromiso para exigir que se lleven a cabo los tratamientos sanitarios en las estaciones de Amatitán, Jalisco y en la localidad de La Concha, Sinaloa. Mientras tanto, el Comité de Sanidad Vegetal elaborará un plan de visita a las tiendas para el muestreo de la fruta que se encuentra en punto de venta.