Regresa el Gobernador al Congreso de BCS presupuesto previo a resolución de la SCJN

Regresa el Gobernador al Congreso de BCS presupuesto previo a resolución de la SCJN

La Paz, BCS.-Finalmente el gobernador, Carlos Mendoza Davis, decidió regresar al Congreso del Estado los decretos vetados, incluyendo el presupuesto de egresos del año 2021, con las debidas observaciones para que sean analizadas por los legisladores locales.

Esta determinación se da un día antes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defina de una vez por todas, quién tiene la razón en todo este embrollo jurídico en que se encuentra metido en Legislativo, como resultado de ambiciones personales, políticas, de grupos y del control del dinero.

En la sesión ordinaria de la Mesa Directiva permanente del actual período de receso, realizada este martes 12 de enero, se dio entrada a los vetos totales al presupuesto de egresos, Ley de Ingresos y Ley de Coordinación Fiscal del Estado, que han sido motivo de polémica y de continuidad de la confrontación entre el Legislativo y el Ejecutivo, desde el 2020.

Los tres asuntos fueron turnados a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, que deberá analizar las observaciones hechas por el Gobernador, y en base a ello emitir un dictamen que en su momento será sometido a votación ante el Pleno de los 21 diputados locales, para lo cual posiblemente se abra un período extraordinario de sesiones.

Como se sabe, el gobernador, Carlos Mendoza Davis, vetó las reformas que los diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hicieron a la propuesta inicial del presupuesto, bajo el argumento de que recortaron el 60% de los recursos del concepto de Servicios Generales, afectando con ello la operatividad de casi todas las dependencias de la Administración a su cargo.

Los legisladores morenistas refutaron lo dicho por el Mandatario estatal, y aseguran que únicamente redujeron montos en partidas que consideran que no son prioritarias, como boletos de avión, telefonía celular, renta de vehículos, viáticos, entre otros, y atribuyeron motivos políticos en la decisión del Ejecutivo.

De esta manera, se espera un nuevo encontronazo entre el Gobernador panista y los diputados morenistas, ya que la decisión final se dará en medio de una resolución definitiva que la Corte ha anunciado para el miércoles 13 de enero, donde presumiblemente quedará resuelto qué grupo tiene la razón en todo el entramado político-jurídico que se vive desde marzo del 2020 en el Congreso del Estado. (Por: Arturo Nieves).