“Que la Navidad no se convierta en matanza de inocentes”: Obispo

“Que la Navidad no se convierta en matanza de inocentes”: Obispo

La Paz, BCS.-El obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, convocó a los ciudadanos a que en esta Navidad no se abracen, no se besen y no festejen como en otros tiempos, para que esta festividad no se convierta en otro 28 de diciembre, que de acuerdo a la tradición católica, representa la matanza de los inocentes.

Durante la misa del domingo 20 de diciembre en la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, el representante de la Iglesia católica en Baja California Sur, manifestó su preocupación por el incremento acelerado de los casos de Covid-19, por lo que expuso “que la fiesta de Navidad del 24 de diciembre, no se convierta en un 28 de diciembre, matanza de los inocentes”.

De acuerdo con la historia del cristianismo, la matanza de los inocentes significa el momento en que por órdenes del rey Herodes I, todos los niños menores de dos años fueron asesinados en Belén (Judea), para deshacerse de Jesús de Nazaret, que había nacido en ese período.

El prelado advirtió que de acuerdo a los reportes de las autoridades de salud, el mayor aumento de los casos comenzó a partir del 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, pero que los contagios no se dieron en las Iglesias, porque permanecieron cerradas, sino en las casas donde la gente acudió a celebrar a sus familiares que llevan ese nombre, convirtiendo la fiesta en tragedia.

Por tal motivo, expuso que viendo lo que está pasando en la Ciudad de México, el Estado de México y en el vecino Baja California, que han regresaron al semáforo en rojo, así como el repunte de los casos en Baja California Sur, es necesario que en este año la celebración de las posadas, la Navidad y el año nuevo, sean en la intimidad del hogar.

“Son días de posadas, de Navidad, de año nuevo; la familia quiere reunirse, quiere celebrar, quiere abrazarse, quiere besarse; por favor este año no. Vivan las posadas, la Navidad y el año nuevo en sus hogares, con los que viven con ustedes”, expresó el Obispo.

Durante su homilía, Miguel Ángel Alba expuso que si bien se siente feliz de retornar a oficiar misan y ver a los feligreses luego de varios días de ausencia debido a compromisos que tuvo de cumplir dentro y fuera de la entidad, expresó que también se siente preocupado por lo que está sucediendo con la pandemia en la entidad, por lo que pidió a los feligreses seguirse cuidando. (Por: Arturo Nieves).