Arresto y multa de más de 8 mil pesos a quien no use cubreboca en BCS
La Paz, BCS.-Entró en vigor el acuerdo que obliga a los ciudadanos a usar cubreboca y asumir las medidas de protección contra el Covid-19, o de lo contrario serán acreedores a sanciones económicas y arrestó hasta por 36 horas, y en caso de reincidencia, el infractor será puesto a disposición del Ministerio Público.
La disposición legal firmada por el gobernador, Carlos Mendoza Davis y el secretario general, Álvaro de la Peña Angulo, publicada el 18 de diciembre en el Boletín Oficial del gobierno estatal, lo que le da carácter de obligatorio a partir de esta fecha.
El argumento establecido por la autoridad estatal, se basa en que “es indispensable la corresponsabilidad de las distintas autoridades y de la población en general, para hacer cumplir y acatar estas medidas sanitarias dictadas por las autoridades en salud”.
La decisión de publicar el acuerdo, obedece a que en la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se acordó establecer una serie de medidas ante el incremento de los casos positivos, a fin de disminuir la velocidad de contagio y preservar la salud de los habitantes en la entidad.
En su artículo 1º, el acuerdo establece el uso obligatorio del cubeboca, así como otras medidas para prevenir la trasmisión y riesgos de contagio, hasta que se declare oficialmente la conclusión de la emergencia sanitaria.
El artículo 2º menciona que “el uso del cubreboca es obligatorio para todas las personas que se encuentren en el territorio del Estado de Baja California Sur, en vías y espacios públicos o de uso común, en el interior de establecimientos ya sea de comercio, industria o servicios, centros de trabajo de cualquier ramo, centros comerciales considerados como esenciales o no esenciales; así como para usuarios, operadores y conductores del servicio de transporte de pasajeros en cualquier modalidad”.
Además, en el artículo 3º se menciona la obligatoriedad del resguardo domiciliario, la sana distancia de 1.5 metros entre personas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso del gel antibacterial, evitar tocarse la nariz, boca, ojos y cara en general, así como cubrirse la boca y nariz con el ángulo interior del brazo en caso de tos o estornudo.
Asimismo se precisa que quedan estrictamente prohibidas las reuniones sociales y festejos que alteren el orden público, y donde concurran un máximo de 15 personas, debiendo garantizar en todo momento la sana distancia entre los asistentes.
Se determina asimismo que la convivencia con motivo de la temporada navideña, sea solamente entre las personas que conforman el núcleo familiar de convivencia cotidiana, para lo cual se deberá observar el protocolo Sanitario para Posadas, Festejos Navideños y de Fin de Año, elaborado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Quien incumpla con estas disposiciones, será acreedor al arresto por 36 horas y el pago de una multa por 100 UMA’s, que equivale a unos 8,600 pesos, y de no poder cubrirse ese monto, el infractor deberá realizar trabajo comunitario durante tres días, y en caso de volver a cometerse la infracción, el caso pasará a ser de tipo penal, al turnarse al Ministerio Público. (Por: Arturo Nieves).