Darán servicio taxistas de La Paz mediante plataforma digital

Darán servicio taxistas de La Paz mediante plataforma digital

La Paz, BCS.-A partir del viernes 27 de noviembre La Paz contará con un nuevo servicio de taxis a través de plataforma digital, el cual ha sido constituido por emprendedores locales, para hacerle la competencia a Uber y Didi.

Se trata de la empresa Biis México, la cual iniciará con poco más de 200 unidades y que como carta de presentación considera la tarifa fija; es decir, que el costo de las corridas será el mismo durante las 24 horas, los siete días de la semana, informó su representante, Manuel Cuevas.

Recordó que las otras plataformas manejan la tarifa dinámica; es decir, que se mueve dependiendo la hora, la fecha e incluso los días festivos y fines de semana, pero en Biis será el mismo siempre, aclarando que las tarifas serán similares a las de Uber y Didi, aunque nunca serán superiores.

Dijo que en el caso de los conductores, habrá comisiones entre un 200 y 300% menores a las de Uber y Didi, ya que actualmente la competencia, entre impuestos y comisiones, retiene poco más del 50% de lo que se cobra por viaje, siendo esto una merma considerable para el chofer que tiene que pagar combustible, teléfono, refacciones y demás gastos.

Sostuvo que la intención de esta plataforma es tener a los conductores que quieran hacer este servicio una forma de vida; es decir, que se aceptará a quienes se dediquen al 100% a esta actividad, considerando que en la competencia hay quienes tienen otras actividades y laboran durante sus tiempos libres.

Subrayó que la intención es tener un grupo de conductores comprometidos con ofrecer un buen servicio, para lo cual se requiere otorgársele incentivos, como el cobro de bajas comisiones y que no se sature el parque vehicular, por lo cual la intención es llegar a un máximo de mil unidades ofreciendo el servicio.

Recordó que actualmente entre Uber y Didi, existen de 12 a 14 mil unidades, entre La Paz y Los Cabos, que es un número excesivo, aunque se entiende que la cantidad de conductores creció a raíz de que muchas personas se quedaron sin trabajo debido a la pandemia y vieron una opción de ingresos a través de las plataformas digitales. (Por: Arturo Nieves. Foto: El Centinela).