Contradicciones y dudas por recursos de Escuelas de Tiempo Completo en BCS

Contradicciones y dudas por recursos de Escuelas de Tiempo Completo en BCS

La Paz, BCS.-El programa de Escuelas de Tiempo Completo generó un debate en el Congreso del Estado, por las dudas que existen en cuanto a la asignación de los recursos, pues por un lado se asegura que la Federación ya envió el presupuesto a Baja California Sur, y por el otro, el gobierno estatal sostiene que no lo ha recibido.

Luego de un punto de acuerdo presentado por la diputada del PRI, Anita Beltrán Peralta, para exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal que informe sobre los subsidios otorgados a la entidad del programa de Escuelas de Tiempo Completo, y que su similar en la entidad haga las gestiones para obtener tales beneficios, considerando que el Ejecutivo estatal argumenta que no ha recibido tales recursos.

Sin embargo, el diputado Esteban Ojeda Ramírez aseguró que cuenta con un documento oficial de la SEP federal, donde se establece que los montos ya fueron radicados al Estado, pero que se desconoce el motivo por el cual no se han entregado a los trabajadores de la educación.

Aseguró el legislador del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que sin embargo, vía telefónica el secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán Moyrón, le aseguró que a partir del 15 de mayo la Federación y el Estado dieron por suspendido el programa de las Escuelas de Tiempo Completo.

Sin embargo, mencionó que al consultar la página de la Secretaría de Hacienda respecto a la asignación de los recursos, se encontraron con que los recursos sí se han enviado a la entidad, por lo cual se generó un debate sobre la opción de enriquecer el punto de acuerdo de la diputada priista, turnándolo a la Comisión de Asuntos Educativos.

Esto no fue aceptado por la diputada Anita Beltrán, quien pedía que el punto de acuerdo fuera aprobado tal cual lo presentó, al considerar que es primordial saber la respuesta de la autoridad federal, para tomar una determinación en lo local, sin embargo la mayoría de diputados de Morena se impuso y decidió enviarlo a la Comisión.

Incluso este asunto se pretendió politizar por el diputado Humberto Arce Cordero, al expresar que él estuvo presente junto al diputado Esteban Ojeda, cuando se revisó la información de que la Secretaría de Hacienda ya envió a la entidad el dinero, y expuso que si el gobierno estatal no quiere pagarle a los trabajadores de la educación, “es para sacarle raja política al conflicto”.

Todo esto se debió a que el miércoles, una comisión de maestros de Escuelas de Tiempo Completo acudieron al Congreso del Estado, para buscar el respaldo de los legisladores locales, en este movimiento que de manera simultánea se realiza en otras entidades, aunque el diputado Esteban Ojeda asegura que solamente en Baja California Sur se vive este problema. (Por: Arturo Nieves).