Elección de BCS Coherente permitió experimentar protocolos rumbo al 2021

Elección de BCS Coherente permitió experimentar protocolos rumbo al 2021

La Paz, BCS.-El Instituto Estatal Electoral (IEE) dio a conocer resultados preliminares de la elección de los órganos internos del partido BCS Coherente, cuyo proceso se realizó de manera tranquila y que sirvió para experimentar los protocolos de seguridad en materia del Covid-19, con miras al 2021.

Al dar continuidad a la sesión iniciada el domingo 1 de noviembre, el lunes 2 el IEE destacó la buena organización y el cumplimiento de medidas de prevención de contagios, así como un sistema propio de conteo rápido, durante la jornada del domingo.

Cabe recordar que en total se registraron 41 planillas, las que se disputaron las distintas posiciones que hacía falta conformar en dicho organismo político, para garantizar los derechos político electorales de la militancia de BCS Coherente.

De acuerdo a lo expresado por la consejera presidenta del Instituto, Rebeca Barrera Amador, este lunes se estuvieron recibiendo los paquetes electorales de las ocho casillas instaladas en todo el Estado, para que a partir de este mismo día, se inicie el conteo oficial.

Destacó que a más tardar el 6 de noviembre, el cómputo final será remitido al Tribunal Estatal Electoral (TEE), que fue el órgano que mandató al IEE para que realizara el proceso de elección de los órganos internos de BCS Coherente, luego de que la dirigencia estatal de ese partido, evidenció desinterés para proceder en consecuencia.

Se destacó que esta elección permitió poner a prueba un sistema propio de conteo rápido, así como también, para implementar los protocolos de seguridad entre los votantes y los funcionarios de casilla, en cuanto a las medidas de protección contra el Covid-19.

También se reconoció la participación de la Secretaría de Salud, las corporaciones policiacas y de seguridad, así como de los mismos votantes, que entre todos pusieron su parte para respetar las recomendaciones como el uso del cubreboca, la sana distancia, el solamente mostrar la credencial de elector, y la desinfección permanente de las mamparas.

Al respecto, Rebeca Barrera expresó que esto permitirá adquirir mayor conocimiento sobre el gran proyecto que se avecina para la institución que representa, que es el proceso electoral 2020-2021, que tendrá su momento culminante el 6 de junio del próximo año. (Por: Arturo Nieves).