Generó 600 puestos de trabajo la Feria de Empleo de Apoyo a la Recuperación Económica en BCS

Generó 600 puestos de trabajo la Feria de Empleo de Apoyo a la Recuperación Económica en BCS

La Paz, BCS.-La Feria de Empleo de Apoyo para la Recuperación Económica, realizada de manera virtual por la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), por medio del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad, generó una importante cantidad de trabajos formales en favor de los buscadores de empleo de los cinco municipios, informó el titular de la dependencia estatal, Gustavo Hernández Vela.

Puntualizó que la buena respuesta que se tuvo tanto por parte de las empresas participantes, así como de las mujeres y hombres que se dieron cita en este espacio virtual, habla de que el proceso de recuperación económica en Baja California Sur se encuentra avanzando en términos positivos y favorables para la economía de las familias sudcalifornianas.

Abundó que como recientemente lo dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro (IMSS), tan solo en el mes de septiembre se generaron 3,790 empleos formales, con lo que se está llegando a los 9,023 empleos creados en los últimos cuatro meses; representando la recuperación de poco más del 45% de los puestos de trabajo perdidos desde el inicio de la contingencia sanitaria y un incremento mensual acumulado en ese período del 5.43%, el más alto del país.

El Secretario destacó que la participación en esta feria fue de 45 empresas con una oferta superior a los 600 puestos para distintos niveles y perfiles operativos, técnicos y profesionales, lo que sin duda contribuirá de manera importante a incrementar los empleos formales en la media Península, mismos que ofrecerán a quienes hayan logrado colocarse en uno de ellos, el acceso a servicios de salud, prestaciones sociales y un salario digno para mejorar su calidad de vida.

De esta forma reconoció el esfuerzo y participación de sector empresarial a través del Sistema Estatal Intersectorial para el Fortalecimiento del Empleo (SEIFE), tanto con las cámaras, asociaciones empresariales, así como de las empresas en particular por generar estas oportunidades laborales.

Finalmente, Gustavo Hernández Vela recordó que como lo ha determinado el semáforo amarillo nivel 3 del Sistema de Alertas Sanitarias por el Covid-19, se ha logrado la apertura de establecimientos en diversos giros comerciales y de servicios, por lo que reiteró su llamado a los propietarios y a la ciudadanía en general, a continuar apegándose a los protocolos de sanidad y sana distancia para avanzar hacia la recuperación económica, priorizando la salud y el bienestar de las familias sudcalifornianas.