Se reactiva paulatinamente el turismo en La Paz
La Paz, BCS.-Tras la pandemia del Covid-19 y el gran impacto que tuvo en la disminución del turismo en La Paz, desde junio que inició la reactivación económica a la fecha, de manera gradual aumenta el número de visitantes a este destino, informó el director de Turismo, Eduardo Van Wormer, quien precisó que se ha registrado en los últimos meses, la llegada de más turistas nacionales que internacionales.
Precisó que al ser el municipio de La Paz uno de los mejores destinos del país, su economía está fuertemente ligada con el sector turístico, por lo que se ha trabajado coordinadamente con los prestadores de servicios turísticos para la reapertura gradual de todas las actividades, iniciando con los hoteles y restaurantes, seguido de las demás actividades turísticas y apertura de playas, cuidando todos los protocolos sanitarios con base en el Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur.
Referente a la recuperación del turismo, precisó que dada la información otorgada por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) a través del Aeropuerto Internacional de La Paz “General Manuel Márquez de León”, respecto al número de pasajeros nacionales e internacionales que han visitado La Paz, se puede observar que durante el mes de mayo, el turismo disminuyó un 92% con respecto al mismo período del 2019.
No obstante, con respecto a mayo del presente (mes en el que se recibieron cerca de 6,600 personas), en junio los visitantes aumentaron hasta poco más de 19 mil; en julio llegaron 38 mil turistas; en el mes de agosto se registraron alrededor de 44,600 y septiembre cerró con la llegada a La Paz, de 45,400 visitantes.
Derivado de estas cifras, explicó que han sido en su gran mayoría, visitantes nacionales, pues los turistas internacionales dependen por las condiciones en las que están las fronteras de sus países de origen; sin embargo, se tienen grandes expectativas sobre el turismo internacional, pues recientemente se dieron a conocer nuevas rutas aéreas que vienen a fortalecer esta reactivación turística.
Referente a la ocupación hotelera durante este mismo período (junio-septiembre), ésta se ha mantenido en un promedio de 24%, dada la información emitida por Emprhotur, mientras que el tráfico de embarcaciones en las marinas de la ciudad, ha fluctuado los 764. Finalmente, agregó Eduardo Van Wormer que en las expectativas que se tienen en La Paz para la completa recuperación de la actividad turística durante la temporada alta, se trabaja coordinadamente con los prestadores de servicios turísticos, en la implementación de todos los protocolos y la preparación de las actividades de invierno, como los avistamientos de la ballena gris y el tiburón ballena, así como el turismo náutico; aunque, puntualizó, el municipio de La Paz ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, no solo en su ciudad capital, sino, en todas sus delegaciones municipales.