No respetar la preferencia, causa principal de accidentes viales en La Paz

No respetar la preferencia, causa principal de accidentes viales en La Paz

La Paz, BCS.-No respetar las avenidas con preferencia y no guardar la distancia reglamentaria, son un grave riesgo vehicular debido a que los ciudadanos cada vez respetan menos esas disposiciones de tránsito, establecidas para dar mayor seguridad y fluidez a los automovilistas.

Actualmente la principal causa de accidentes viales en la capital sudcaliforniana, es el no ceder el paso a vehículo que circula por una vialidad con preferencia, por lo que es necesario tomar medidas al respecto para corregir el problema, reconoció el director de Transporte y Movilidad del Ayuntamiento de La Paz, Camilo Torres Mejía.

Sostuvo que de los 1,244 percances automovilísticos registrados de enero a septiembre del 2020, un total 235 fueron por esta causa, seguido de no guardar la distancia reglamentaria con 200 accidentes y en tercera posición está el no efectuar alto de disco, con 133.

El funcionario municipal destacó que evidentemente la mayoría de los accidentes viales tienen que ver con la forma de conducir de los ciudadanos, por lo cual expuso que se analiza la implementación de un programa intenso de educación vial, porque la ciudad sigue creciendo y por tanto, el número de vehículos en circulación.

Sin embargo, consideró que en este aspecto es importante la concientización de los conductores, para respetar los señalamientos de tránsito, los límites de velocidad y entender que los vehículos y las calles fueron hechos para hacer más eficiente el traslado de un lugar a otro, y no para jugar a las carreras o hacer caso omiso de la reglamentación.

Expuso que el cuarto lugar de las causas de accidentes viales en la capital sudcaliforniana, precisamente lo ocupa exceso de velocidad, con 125 casos; el quinto sitio lo tiene cambiar intempestivamente de carril, con 121 y sexto lugar, invadir carril de circulación, con 73.

Otras causas de percances automovilísticos son: efectuar marcha en retroceso, 59 casos; invadir carril de estacionamiento, 67; falta de precaución del conductor, 55 y pasarse la luz roja del semáforo, 43.

Estos datos forman parte de un estudio que acaba de levantar la Dirección de Transporte y Movilidad del gobierno municipal, con el propósito de elaborar un diagnóstico que le permita establecer medidas de acción, a fin de buscar reducir este tipo de accidentes, que la mayoría de las veces llegan a ser de consecuencias lamentables, tanto por las pérdidas humanas, como las materiales. (Por: Arturo Nieves).