“Quiere Morena su guardadito de 68 mmdp y dejar en desamparo al Estado”: Rigoberto Mares

“Quiere Morena su guardadito de 68 mmdp y dejar en desamparo al Estado”: Rigoberto Mares

Ciudad de México.-El diputado Rigoberto Mares Aguilar dejó en claro que “no se bajará del ring ni se rendirá de la lucha que mantiene Acción Nacional por tener vivos los 109 fideicomisos que la gente quiere y necesita”.

“Además, porque sé que son vitales para los ciudadanos de Baja California Sur. Estamos construyendo una defensa sólida desde San Lázaro con objeto de que Morena recule de esta decisión porque traerá mucho dolor a los mexicanos”, apuntó.

El panista dijo que se trata del mayor “hurto público” que pudiese hacer el Estado en vías de un posicionamiento a la austeridad, pero con manga abierta a “despacharse” de 68 mil millones de pesos sin vigilancia, sin reglas de operación y bajo el total discrecionalidad que, indicó: “ni (Carlos) Salinas tuvo este descaro con la polémica partida secreta”.

Refirió que su Estado, Baja California Sur, pero en especial, el municipio de La Paz, necesita de estos fondos que quiere eliminar la 4T.

Destacó al Fondo Nacional de Desastres (Fonden) para enfrentar situaciones de naturaleza adversa, así como los recursos destinados a la investigación y a la salud, recordando que se atraviesa una pandemia mundial que ya es local y le ha arrebatado al país miles de vidas inocentes.

Tras el receso en la Cámara de Diputados para discutir el dictamen, el diputado federal del PAN anunció que a lo largo de estos días, mantendrá informados a sus vecinos sobre el avance e “intentonas” de los diputados de Andrés Manuel López Obrador para esfumar los millonarios recursos que representa eliminar los fondos federales.

“Obrador tiene cinco días para pensar mejor las cosas y revertir las expresiones de odio y de malestar que ha creado alrededor de esta idea de prescindir de fondos que tienen la experiencia de funcionar y darle sustento a miles de deportistas, campesinos, pescadores, periodistas, defensores de derechos humanos, víctimas de violencia, científicos, familias de escasos recursos y la oportunidad de vida para personas con alguna enfermedad”, concluyó.