Asegura el regidor Avilés que la opacidad caracteriza a la administración de La Paz
La Paz, BCS.-“Si algo ha caracterizado a esta administración es la opacidad”, así lo aseguró el regidor José María Avilés Castro, al dar a conocer que hay varias empresas que fueron contratadas para dar algún tipo de servicio al gobierno de La Paz pero que no pasaron por la aprobación del Cabildo, por lo tanto lo hacen bajo un proceso irregular.
Al referirse en específico a la empresa denominada Stratimex, que fue contratada brindar entre otros servicios el cobro del rezago del impuesto predial, dio detalles de lo que se ha investigado al respecto.
Indicó que esa empresa recuperadora de rezago del impuesto predial inició funciones en enero del 2019, pero que se enteraron de ello por los notificadores del propio Ayuntamiento, en virtud de que se quejaban que le estaban trabajando a la empresa.
Por esa razón solicitaron información en una sesión de Cabildo, en la cual se negó la existencia de la misma y fue hasta el 10 de octubre del 2019, cuando tuvieron la confirmación de su existencia, después de que pese a haber solicitado formalmente información a la Contraloría municipal, ésta se las negó y por ende tuvieron que recurrir a otras instancias.
Citó que efectivamente existe un contrato en el que la empresa se compromete a hacer una serie de actividades, pero básicamente a cobrar la recuperación del impuesto predial, trabajos por los que la empresa se lleva el 30% de lo recuperado.
Apuntó que en el desglose de la cuenta pública del 2019, se indica que se recuperaron solo en rezago 100 millones de pesos, por lo tanto la empresa debió haber recibido 30 millones de pesos.
José María Avilés apuntó que esa empresa continúa en el 2020 realizando la labor, pese a que cuatro regidores hicieron una denuncia -que está abierta- en la Contraloría, para que se investigara por posible responsabilidad administrativa.
“No conocemos el contrato nuevo, pero nos enteramos que está operando por denuncias de los ciudadanos por el trato intimidante de sus notificadores, pero también por notificadores del Ayuntamiento que están sin trabajo al ser relegados solo a la entrega de notificaciones”, refirió.
El edil mencionó que el procedimiento a través del cual se otorgó la ese contrato es irregular debido a que no pasó por la autorización del Cabildo como lo marca el artículo 53 fracción 13 de la Ley Orgánica Municipal, además de que desconocen la manera en la que opera esa empresa porque a pesar de que insistentemente han solicitado información, no se les ha proporcionado.
Adelantó que seguirán recurriendo a las instancias correspondientes para saber con exactitud el estatus de la operación de la empresa, analizarán la situación y si existe responsabilidad pedirán se castigue a los responsables.