Llama el Obispo de la Diócesis de La Paz a seguirse cuidando del Covid-19 aunque disminuyan los contagios
La Paz, BCS.-A seguirse cuidando del Covid-19 llamó el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, durante la misa dominical, donde se observó mayor afluencia de feligreses, pero dentro de los aforos permitidos por las autoridades de salud.
Manifestó que tras el paso al semáforo naranja, hace ya 20 días, que permitió la apertura de playas, cines, malecón y otros espacios, los números de contagios no han crecido significativamente y van disminuyendo los casos activos, lo cual es una buena noticia para los sudcalifornianos.
“Si seguimos cuidándonos, pronto pasaremos a semáforo amarillo y tal vez más pronto de lo que nos imaginamos, podamos regresar, con muchos cuidados, a una sana normalidad”, expresó el prelado, durante la misa dominical.
Las autoridades de salud han mencionado que si bien no se han tenido picos pronunciados en el incremento de los casos de Covid, y de manera sensible ha bajado el número de hospitalizados, así como de fallecidos, todavía la enfermedad no se encuentra controlada.
Como desde hace una semana, la misa se desarrolló en la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, de manera mixta; es decir, un aforo máximo del 40% de asistencia presencial y la trasmisión de la misma a través de redes sociales.
Posteriormente, durante la misa de clausura de la 18 Asamblea Diocesana de Pastoral Juvenil, el representante de la Iglesia católica en Baja California Sur, pidió rezar por quienes se han recuperado del Covid, poner en manos de Dios a los que han muerto y encomendar a su misericordia a quienes lo están padeciendo.
Durante la misa, nuevamente se observaron estrictas medidas de seguridad para ingresar y permanecer en la Catedral, como la aplicación de gel desinfectante, uso del cubreboca y una distancia considerable en la separación de los feligreses.
Ya la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha manifestado su reconocimiento a los cines e Iglesias, debido a los protocolos de seguridad que han seguido, para reducir los riesgos de contagio entre quienes asisten a esos sitios de recreación y de culto. (Por: Arturo Nieves).