Diputados de Morena y afines califican de oposición “pinchurrienta” al grupo de los 8

Diputados de Morena y afines califican de oposición “pinchurrienta” al grupo de los 8

La Paz, BCS.-Diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y afines, calificaron de oposición “pinchurrienta” al grupo de los ocho, que recientemente recibieron una resolución favorable de un Juez federal, que invalida la destitución de cinco de ellos y la amonestación de los tres restantes.

En rueda de prensa, los diputados Ramiro Ruíz Flores, Humberto Arce Cordero, Mercedes Maciel Ortíz y Esteban Ojeda Ramírez, consideraron que el Ejecutivo y los diputados del grupo de los ocho, “están engañando a Jueces y Magistrados”, lo que les ha valido este tipo de resoluciones.

También aseguraron que ellos, los 13 diputados, no han caído en desacato, por el contrario, quien ha violentado la ley ha sido el Gobernador, al no publicar en el Boletín Oficial del Estado, 19 decretos emitidos por el Legislativo antes de la controversia constitucional.

También expusieron que la Juez que dispuso invalidar el resolutivo del juicio político, se basó en la Ley Orgánica aprobada el 29 de junio por los diputados de Morena, y no en la Ley Reglamentaria, en la que sostienen su actuar el grupo de los ocho, bajo el argumento de que los dictámenes posteriores al 17 de marzo, por ahora no tienen validez.

En ese sentido, el diputado Ramiro Ruíz, presidente de la incierta Mesa Directiva, expresó que se acatará el fallo de la Juez Segunda de Distrito, aunque precisó que el resolutivo es político de tipo salomónico, porque una Juez no puede resolver sobre una decisión del Pleno, ya que no tiene esa facultad.

Explicó que la decisión del Juzgado establece que las Comisiones responsables, en este caso la Comisión Instructora del Juicio Político y la de Puntos Constitucionales y de Justicia, deberán correr las gestiones respectivas, en el plazo establecido que venció a las 15:00 horas del viernes 18 de septiembre, y posteriormente deberá hacerlo del conocimiento de la Mesa Directiva, que en la sesión ordinaria del próximo martes, someterá a consideración del pleno este tema.

El legislador sin partido, pero afín a Morena, aprovechó la ocasión para exponer que con su negativa a publicar los acuerdos del Congreso, el gobernador, Carlos Mendoza Davis, le está negando el agua a los habitantes de Cabo San Lucas, en el caso de la nueva desaladora recientemente autorizada por el Legislativo y la Ley Electoral a las mujeres, al vencerse el plazo para publicar sus reformas, aunque precisó que al reconocer el Juez la Ley Orgánica, en este caso el Gobernador no tiene derecho a veto.

El diputado Humberto Arce Cordero, abundó que la resolución de la Juez sobre la que fueron notificados el jueves 17 de septiembre a las 15:00 horas, no invalida actos del Congreso, como el caso de la autorización de la desaladora de Cabo San Lucas, las reformas a la Ley Electoral, así como tampoco deja sin efecto el voto de los diputados suplentes, y ni el procedimiento de juicio político, aunque afirmó que los ocho cinco diputados destituidos, regresarán a sus cargos.

Manifestó que si hay un daño patrimonial al Congreso del Estado, es por culpa de esos ocho diputados, ya que no le han pagado a personal que trabaja, y por el contrario, le dan su salario a gente que no acude a laborar, sobre lo cual expuso “decir que es inválido todo lo que no les favorece, lo que pierden por mayoría, sólo porque votaron en contra, es una forma pinchurrienta de ser oposición”.

A su vez, la diputada Mercedes Maciel, quien hasta hace unas semanas celebraba con la diputada opositora Daniela Rubio, un supuesto acuerdo de civilidad parlamentaria, expresó que el grupo morenista no ha pasado por alto las leyes, porque no es su vocación pero que “la de ellos sí ha sido violentar una y otra vez el Estado de Derecho; con mentiras y falsedades han acudido a las autoridades judiciales”.

Finalmente, el diputado Esteban Ojeda Ramírez expuso que el grupo mayoritario está en la disposición de acatar la resolución del Juzgado Segundo de Distrito, bajo el principio de la Ley Orgánica, y que los ocho diputados y el Ejecutivo “podrán engañar a los Jueces y Magistrados, pero a quien no pueden engañar es a los 13 diputados, y al pueblo de Baja California Sur”. (Por: Arturo Nieves).