Apoyan con créditos a la palabra a mujeres con discapacidad en BCS
La Paz, BCS.-El Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres) y el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), trabajan en coordinación en la promoción del Programa Estatal de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras Sudcalifornianas (Pefmes), enfocando el esfuerzo conjunto a beneficiar a mujeres discapacitadas o bien que cuiden de algún familiar con discapacidad informó la directora general del ISIPD, Sarahí Verdugo Logan.
Agregó que ambas instancias han sostenido reuniones de trabajo con ese sector social, bajo estrictos protocolos de seguridad por la contingencia de salud pública que se vive, a quienes se les presentó el programa y además se les capacitó para que puedan integrar su expediente brindándoles todo el apoyo técnico para elaborar su proyecto y puedan así emprender una actividad productiva con lo cual obtengan un ingreso para su beneficio y el de sus familias.
“Para nosotros el acercamiento con el sector de personas a la que dirigimos nuestro trabajo es nuestra base y ahora lo hacemos juntos ISIPD e Ismujeres y como parte de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), impulsamos políticas públicas con un enfoque de inclusión y de igualdad de oportunidades para todas, brindando asesoría a mujeres que por diversos factores no pueden desarrollarse en el ámbito laboral fuera de casa a quienes invitamos a participar en este programa tan noble y valioso que les ayudará a salir adelante junto con sus familias”, puntualizó la funcionaria.
Precisó que mediante este programa se busca apoyar a las sudcalifornianas que dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de algún hijo o hija con alguna discapacidad, o de ellas mismas.
Para concluir, invitó a todas las interesadas en conocer más sobre este programa se acerquen a las oficinas del Ismujeres en Antonio Rosales 2040 entre Aquiles Serdán y Guillermo Prieto, Colonia Centro, C.P 2300 en La Paz o llamar desde cualquier parte del Estado al teléfono al 612-12-229-45, o al teléfono del ISIPD 612-68-822-71 en un horario de las 08:00 a las 15:00 horas.