Habrá 190 días de clases efectivas en el ciclo 2020-2021
Ciudad de México.-El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó el Calendario Escolar 2020-2021, en el que se establecen 190 días de clases efectivas, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las reuniones del Consejo Técnico Escolar, así como los períodos de descarga administrativa para los docentes.
Al participar en la tercera conferencia de prensa por la Educación, acompañado del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el titular de la SEP explicó que el nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto y su conclusión será el 9 de julio de 2021.
Reiteró que del 6 al 21 de agosto se realizará el período ordinario de inscripciones y reinscripciones. Incluso, mencionó, habrá uno extraordinario para ese trámite, del 24 de agosto al 11 de septiembre.
Agregó que del 10 al 14 de agosto habrá un taller intensivo de capacitación de herramientas digitales para el magisterio. También se desarrollará un curso de Capacitación con Equidad para docentes del 17 de agosto al 11 de septiembre.
Del 24 de agosto al 18 de septiembre se implementará un curso de Capacitación con Equidad para alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores.
Comentó que las vacaciones de fin de año iniciarían el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021.
Precisó que se realizarán Consejos Técnicos Escolares del 17 al 21 de agosto. En total, habrá 13 en todo el Ciclo Escolar.
Informó que por primera vez, los docentes tendrán cinco días para la descarga administrativa, lo que les facilitará llevar a cabo esa labor.
El Secretario de Educación Pública comentó que en redes sociales se recibió una pregunta respecto a que si hay diálogo con los sindicatos magisteriales para el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021. Al respecto, respondió que hay comunicación permanente y que dialogó con líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes manifestaron su plena disposición a trabajar con la SEP.
Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que se logró respetar los tres fines de semana largos establecidos en el Calendario Escolar 2020-2021, gracias a la buena comunicación y coordinación con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán.
Sostuvo que los cinco puentes cortos, los tres fines de semana largos y los tres periodos vacacionales incluidos en el calendario escolar 2020-2021, no solo ayudarán a la convivencia familiar, sino que contribuirán a la recuperación del sector turístico del país.
En las fechas de este calendario destacan las siguientes:
-6 agosto.-proceso ordinario de inscripciones. El titular de la SEP explicó que estas serán hasta el 11 de septiembre, en lo que será un periodo extraordinario.
-10 al 14 de agosto.-capacitación docente.
-17 al 21 de agosto.-Consejo Técnico Escolar en línea para preparar el curso.
–24 de agosto.-inicio del ciclo escolar.
-16 de septiembre.-día de asueto por el Día de la Independencia.
-2 de octubre.-Consejo Técnico, en el que no habrá clases.
-2 de noviembre.-no se trabajará en las escuelas por el Día de Muertos.
-13 de noviembre.-se dará este día al magisterio para tener tiempo para la descarga administrativa.
-16 de noviembre.-no habrá clases por el feriado del 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana, que se recorre a un lunes antes.
-24 al 27 de noviembre.-entrega de boletas.
-11 de noviembre.-Consejo Técnico Escolar.
-21 de diciembre.-vacaciones.
-7 y 8 de enero.-no hay clases por el Consejo Técnico Escolar.
-10 de enero.-reinicio de clases.
-1 de febrero.-no habrá clases por el feriado del 5 de febrero Aniversario de la Constitución.
-19 de febrero.-Consejo Técnico Escolar.
-12 de febrero.-no hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.
-15 de marzo.-día de descanso por el feriado del 21 de marzo por el natalicio de Benito Juárez.
-23 al 26 de marzo.-entrega de boletas.
-29 de marzo.-vacaciones de Semana Santa.
-12 de abril.-Consejo Técnico.
-13 de abril.-reinicio de clases.
-5 de mayo.-no hay clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
-21 de mayo.-Consejo Técnico Escolar.
-25 de junio.-Consejo Técnico Escolar.
-28 de junio.-no hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.
-5 al 9 de julio.-Entrega de boletas.
–9 de julio 2021.-conclusión del ciclo escolar.