Habilitan en BCS a médicos generales para cubrir carencia de especialistas en la pandemia

Habilitan en BCS a médicos generales para cubrir carencia de especialistas en la pandemia

La Paz.-La falta de suficientes especialistas es uno de los problemas que tiene el sector salud para hacer frente a la pandemia del Covid-19; en el caso de Baja California Sur, el municipio de Mulegé es el más afectado con esta situación, reconoció el titular de la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, Víctor George Flores.

“Siempre batallamos por médicos especialistas; afortunadamente médicos generales sí hay, pero médicos especialistas son nuestro coco en todo el país. Hay plantillas autorizadas de especialistas que no las podemos cubrir”, apuntó.

Manifestó que para atender la carencia de internistas, urgenciólogos e intensivistas, entre otras especialidades, se ha tenido que capacitar a médicos generales para habilitarlos en las especialidades que se requieren para atender a los pacientes con Covid-19

Sostuvo que algunos médicos de Baja California Sur fueron capacitados en la Ciudad de México, a fin de que adquirieran los conocimientos básicos para dar cobertura a esas especialidades, en la medida de las posibilidades, debido precisamente a que hacen falta más especialistas.

Destacó que este problema no es privativo de Baja California Sur, sino que es de todo el país y se padece desde hace años en todas las instituciones del sector salud, por lo que ante la situación actual, se ha buscado abrir las especialidades en las escuelas de educación superior de todo el país.

Ratificó que en el Estado, el municipio de Mulegé es el más afectado por esa falta de especialistas, por lo que en ocasiones los pacientes tienen que ser trasladados a la ciudad de La Paz o bien a hospitales donde cuenten con el especialista que se requiere.

Víctor George, expresó que paradójicamente las plazas para esos especialistas están autorizadas, pero lamentablemente no se cuenta con los elementos que puedan cubrir esos espacios, por lo que en muchas ocasiones es complicado dar cobertura a los tres turnos en las unidades médicas. (Por: Arturo Nieves).