Reconoce Víctor Castro saturación de página para cobrar beca de preparatoria en BCS
La Paz.-El delegado estatal de Programas Federales, Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció que existe saturación de la página en la que los alumnos de preparatoria deben registrarse para obtener su beca Benito Juárez, y argumentó que “se está buscando la manera de agilizarlo”.
El funcionario federal también dio a conocer que se empezaron a depositar de manera anticipada, dos bimestres al programa de pensiones para los adultos mayores, desde el pasado 1 de julio, en lo que corresponde a las personas que tienen tarjeta bancaria.
En cuanto a quienes no reciben sus depósitos en tarjeta bancaria, se acude a sus domicilios a entregarles el documento respectivo de manera escalonada, con el fin de evitar aglomeraciones al momento de que acudan a hacer efectivo el recurso.
Precisó que el pago corresponde a los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, beneficiando a 36 mil adultos mayores, lo que representa una derrama de alrededor de los 300 millones de pesos en todo el estado.
Respecto a la beca Benito Juárez para estudiantes de preparatoria, que mucha molestia ha causado debido a las dificultades para realizar el registro a través de internet, dado que la página de Banco Azteca se encuentra saturada, Víctor Castro reconoció que el problema es real.
“No tiene tiempo límite, para que no se preocupen, su beca está garantizada de marzo a junio…ahorita por la demanda que hay, que son millones de jóvenes de preparatoria, se satura mucho la página debo de advertirles; pues que tengan un poco de paciencia y paulatinamente van a ir cobrando”, comentó.
Este problema lo padecen los alumnos desde el pasado 24 de junio, ya que muchos incluso se han desvelado buscando la posibilidad de acceder cuando hay menos tráfico en la página www.bienestarazteca.com.mx, sin embargo ni así lo han logrado, y al respecto, comentó que apenas el jueves 2 de julio atendieron ese asunto.
“Ayer mirábamos este asunto a nivel nacional y se está buscando la manera de agilizarlo, pero técnicamente es muy complicado”, apuntó, sin embargo expresó que en unas dos semanas más todos los preparatorianos de Baja California Sur podrán cobrar su beca.
Precisó que en la entidad tienen derecho a este beneficio alrededor de 30 mil alumnos de preparatoria, de los cuales, unos cinco mil corresponden a la zona rural o comunidades donde es muy complicado el acceso a internet, por lo que la entrega se hizo de manera personal.
En entrevista para el programa radiofónico Panorama Informativo, el Delegado calculó que descontando a los del medio rural y a los pocos que han tenido la fortuna de acceder a la página saturada, en la entidad todavía quedarán unos 23 mil estudiantes de preparatoria pendientes de cobrar su beca, que ampara un monto individual de 3,200 pesos. (Por: Arturo Nieves).